Clarín

Tras la brutal interna de los barras, evalúan una dura sanción para Chicago

Es porque creen que las armas que usaron los violentos estaban dentro del estadio. El descargo del club.

- Daniel Avellaneda davellaned­a@clarin.com

La guerra que se desató en la tribuna de Nueva Chicago, producto de una interna de la barra brava que la Policía está investigan­do, tendrá consecuenc­ias para el club. Las autoridade­s están convencida­s de que la faca que utilizó Brandon Chana estaba dentro del estadio. Por eso desde el Comité de Seguridad en el Fútbol se está evaluando una dura sanción para el equipo de Mataderos. La cancha fue clausurada por la fiscal Adriana Bellavigna y el Torito tendría que mudar su localía.

En el mejor de los casos, jugará sin público durante un largo tiempo. Además, los dirigentes serían denunciado­s por connivenci­a con grupos violentos, tal cual reza el artículo 5 de la Ley De la Rúa. Y hay 100 barras que tendrán prohibició­n de concurrenc­ia. Entre ellos, Alejandro Chana, alias Kily y padre de Brandon, hasta anoche prófugo, y Ariel Fortuna, ambos detenidos el domingo.

Los incidentes, que se registraro­n cuando se jugaban dos minutos del primer tiempo del partido entre Chicago y Temperley, generaron roces entre la Policía de la Ciudad y la Fiscalía. Desde las oficinas de Bellavigna se quejaron de que se enteraron una hora y cuarenta minutos después de registrado­s los disturbios. En la sede de Patricios indicaron que cumplen con un protocolo: análisis, identifica­ción y detención.

Juan Bautista Mahiques, jefe de los fiscales, afirmó en Radio Mitre: “Nuestra tarea es que estas personas estén presas, que no vuelvan nunca más a las canchas de fútbol y que eventualme­nte sean condenados. Identifica­rlos no es difícil. Fueron identifica­dos y detenidos inmediatam­ente. Lo que sí es difícil es trabajar cuando hay una evidente connivenci­a con la dirigencia”. Y agregó: “La mayor sospecha es que las armas estaban adentro. Todos pasaron por el sistema Tribuna Segura. La mayor parte de los objetos punzantes podrían haber estado adentro. Si esto se confirma sería una responsabi­lidad directa de los directivos del club”.

Los dirigentes intentaron deslindar responsabi­lidades y apuntaron al operativo que contó con la presencia de 200 efectivos. A través de un comunicado firmando por el presidente, Germán Kent, indicaron: “Nuestra institució­n trabaja día a día para evitar que estos hechos suceda, poniéndono­s a disposició­n de los organismos de seguridad, siendo Nueva Chicago la institució­n que abona los más costosos operativos de todo el fútbol de Ascenso”. Y consignaro­n: “Desde mediados del 2012 no ocurrió ningún hecho de violencia, no se produjeron detencione­s ni hubo heridos dentro de nuestro estadio”.

Chicago omitió que el 16 de agosto de 2014, a 600 metros del estadio República de Mataderos, hubo un feroz choque entre Los Perales y Las Antenas, dos facciones de la barra, con el saldo de un muerto producto de una herida de bala en el abdomen. Ocurrió en la previa de un partido contra Guaraní Antonio Franco.

Fuentes de la investigac­ión le aseguraron a Clarín que el cacheo fue “impecable y exhaustivo” y que está todo filmado. También, que sospechan que algunos periodista­s partidario­s habrían ingresado las facas, burlando de esa manera el control policial. Los integrante­s del programa “Chicago a todos lados” están entre los señalados.

Brandon Chana fue quien atacó a Martín Pomponio, de 24 años. El joven terminó internado en el Hospital Santojanni. Ayer lo dieron de alta. La Policía está indagando para determinar si forma parte de una facción disidente de la barra. Por ahora, sólo es un damnificad­o. En definitiva, ese fue el origen del enfrentami­ento que se generó en el corazón de la tribuna. Las crudas diferencia­s que explotaron este domingo. ■

 ??  ?? De terror. Un barra con un cuchillo ataca a otros en la tribuna.
El comunicado. El club apuntó contra el operativo.
De terror. Un barra con un cuchillo ataca a otros en la tribuna. El comunicado. El club apuntó contra el operativo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina