Clarín

Largan los octavos de final de la Champions League, el torneo que todos quieren

Hoy, desde las 17, Liverpool visita a Atlético de Madrid y Borussia Dortmund recibe al PSG.

- Matías García matigarcia@clarin.com

Tras casi dos meses de espera, hoy se reanudará la Champions League con los duelos entre Atlético de Madrid-Liverpool y Borussia Dortmund-PSG, en el inicio de los octavos de final. Son 16 los equipos que mantienen la ilusión de conquistar el torneo más codiciado de Europa. Entre los que aspiran levantar el trofeo se encuentra el último campeón del certamen: el Liverpool del alemán Jürgen Klopp, que arrasa en la Premier League y ya se clasificó para la fase de grupos de la siguiente edición.

Pero no está solo: los equipos más poderosos del continente, con Barcelona, Real Madrid, Juventus y Manchester City a la cabeza, dirán “presente” en la ronda de eliminació­n directa, aunque también hay algunas sorpresas. Atalanta accedió a los octavos de final por primera vez en su historia y Leipzig se fundó hace 11 años y logró el ascenso a la Bundesliga en 2016.

Uno por uno, los duelos que se jugarán entre hoy y el 18 de marzo.

Atlético de Madrid-Liverpool. Los ingleses visitarán hoy a las 17 un estadio Metropolit­ano colmado de gratos recuerdos. Es que los dirigidos por Klopp ganaron la final de la Champions 2018/19, ante Tottenham, justamente en la cancha de los Colchonero­s. Sin embargo, no la tendrán fácil: Atlético de Madrid ostenta el increíble récord de 25 victorias, seis empates y sólo dos derrotas como local en este certamen desde la llegada de Diego Simeone en diciembre de 2011. El historial entre ambos está parejo: dos igualdades y un triunfo para cada uno. Los rojiblanco­s salieron mejor parados en el único enfrentami­ento por eliminació­n directa: en las semifinale­s de la Europa League 2009/2010, los de Madrid avanzaron gracias al gol de visitante, tras un global de 2-2. Liverpool será local el 11 de marzo.

Borussia Dortmund-PSG. El club francés buscará replicar desde hoy a las 17 el abrumador desempeño que exhibe en la Ligue 1. Para eso, contará con Mauro Icardi, Leandro Paredes (no fue convocado) y Ángel Di María, aunque la presencia del astro brasileño Neymar aún no está confirmada. Por su parte, Borussia Dortmund, que logró clasificar­se segundo detrás de Barcelona y delante de Inter, y que será local en la vuelta el 11 de marzo, intentará apoyarse en su refuerzo estrella: Erling Haaland. El noruego de 19 años lleva tan sólo seis partidos en el conjunto alemán y ya anotó nueve goles.

Atalanta-Valencia. De la mano de Alejandro “Papu” Gómez y José Palomino, Atalanta logró la hazaña y se clasificó para los octavos de final, luego de sumar sólo un punto en las primeras cuatro fechas de la fase de grupos. Aunque terminó como primero en el Grupo H, Valencia tampoco tuvo un gran desempeño. Producto de tres victorias, dos derrotas y un empate, quedó a sólo una unidad del tercero, Ajax, que había alcanzado las semifinale­s el año pasado. El club español luchará para alzar esa Orejona que se le escurrió en las finales de 2000 (frente a Real Madrid) y de 2001 (ante Bayern Munich). Atalanta será local mañana y Valencia, el 10 de marzo.

Tottenham-RB Leipzig. A los hinchas del Tottenham les queda el sabor amargo por la final perdida ante Liverpool. Con José Mourinho como DT, el conjunto londinense renovó las ilusiones y buscará la primera Champions de su historia. Como máximas figuras tiene a Harry Kane, que acumula seis goles en el certamen, y al surcoreano Heung-Min Son, con cinco tantos. En la vereda de enfrente, el club alemán tiene diez años de historia y hace sólo tres temporadas que logró el ascenso a la Bundesliga. Sin embargo, cuenta con los millones de dólares que le aporta Red Bull. Además, la suerte le hizo un guiño y logró esquivar a los cucos del torneo en el grupo G, que compartió con Lyon, Benfica y Zenit. Tottenham será local mañana y Lepizig, el 10 de marzo.

Chelsea-Bayern Munich. El club alemán ganó los seis partidos del Grupo B, que compartió con Tottenham, Estrella Roja y Olympiacos, y fue el único en lograr puntaje perfecto. El gran desempeño se explica, en parte, por la eficacia de su goleador, Robert Lewandowsk­i , que marcó 10 tantos y es el máximo artillero del certamen. Luego de un inicio dubitativo, ya está primero en la Bundesliga, donde acumula 7 campeonato­s consecutiv­os. Chelsea , en cambio, no pasa por un buen presente. Cuarto en la Premier League, a 35 puntos del Liverpool, obtuvo el segundo puesto del Grupo H y, como si fuese poco, su máxima estrella, Eden Hazard, pasó a Real Madrid. No obstante, los Blues tienen experienci­a con los alemanes: en los cuartos de final de la edición 2004/05 se impusieron por un global de 6-5 y en la final de 2012 gritaron campeones en los penales. Chelsea será local el martes 25 y Bayern Munich, el 18 de marzo.

Napoli-Barcelona. Las últimas semanas de Barcelona fueron un caos: polémicas declaracio­nes del director deportivo, Eric Abidal; una respuesta dura y contundent­e de Lionel Messi; eliminació­n en la Copa del Rey ante Athletic Bilbao; y la grave lesión de Ousmane Dembelé, que estará fuera de las canchas por siete meses. Sin embargo, la mera presencia de La Pulga, que visitará la casa de Maradona por primera vez, invita a la esperanza. De la mano de Enrique Setién, el conjunto culé intentará tomarse revancha de las insólitas eliminacio­nes ante Liverpool, en semifinale­s de la Champions 2018/2019, y ante Roma, en cuartos de la edición 2017/2018. El ex club de Maradona también tiene DT nuevo. En reemplazo de Carlo Ancelotti, Gennaro Gattuso tomó las riendas del equipo e intentará conseguir su primer título como entrenador del conjunto napolitano. Napoli será local el martes 25 y Barcelona, el 18 de marzo.

Lyon-Juventus. De la mano de Cristiano Ronaldo, Juventus buscará cortar una sequía de 24 años. Para eso, se apoyará en sus tres estrellas: el portugués, Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala. Entre los tres, se repartiero­n siete de los 12 goles convertido­s en la fase de grupos, donde alcanzaron el primer puesto y terminaron invictos. El conjunto francés tuvo un andar errático en el Grupo G: obtuvo dos victorias, dos empates y dos derrotas. La figura es el holandés Memphis Depay, que marcó cinco de los nueve goles del equipo. En los cuartos de final de la Champions 2013/14, Lyon fue eliminado por la Vecchia Signora, con un global de 3-1. Lyon será local el miércoles 26 y Juventus, el 17 de marzo.

Real Madrid-Manchester City. El Merengue tendrá otra prueba de fuego sin Cristiano Ronaldo, quien alzó cuatro Champions en cinco años con la camiseta blanca. En la edición pasada, la primera desde la partida del portugués, los dirigidos por Zinedine Zidane fueron eliminados en los octavos ante Ajax, que luego eliminó a la Juventus de Ronaldo. En este enfrentami­ento, la experienci­a jugará rol fundamenta­l. Y Real Madrid saca ventaja: tiene nada menos que 13 Orejonas en las vitrinas del Bernabéu. Por su parte, el conjunto dirigido por Pep Guardiola nunca logró siquiera alcanzar una final de Champions. Recién alcanzó las semifinale­s por primera vez en su historia en la edición 2015/16, y fue eliminado justamente por el Real Madrid. Ya sin oportunida­des de pelear la Premier League, el City podrá enfocarse de lleno en certamen internacio­nal. Es una oportunida­d que no puede dejar pasar, puesto que estará vetado de la Champions por los próximos dos años por incumplir las normas del Fair Play Financiero. Real Madrid será local el miércoles 26 y Manchester City, el 17 de marzo. ■

Las series, ida y vuelta, se jugarán en el lapso de un mes. Serán dos partidos por jornada.

 ??  ?? El gran favorito. El Liverpool de Klopp, campeón de la edición pasada, vuelve a ser un equipo temible.
El gran favorito. El Liverpool de Klopp, campeón de la edición pasada, vuelve a ser un equipo temible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina