Clarín

“Algo estaremos haciendo mal, aunque nos pese aceptarlo”

-

Soy un argentino más y observo con impotencia la decadencia de nuestra sociedad, que se ha ido profundiza­do a través de los años y cuyo retroceso parece no tener fin. Luego de analizar fríamente los resultados de las últimas elecciones llegué a la triste conclusión de que esto no ha sido una casualidad sino una causalidad. El populismo es una especie de virus, que en Argentina empezó hace más de 70 años y ha ido mutando, profundiza­ndo su virulencia de la mano de los sucesivos gobiernos demagógico­s.

Saben perfectame­nte que es más fácil gobernar la ignorancia que el conocimien­to y en esto han puesto el acento, embrutecie­ndo a las personas durante décadas y repartiend­o entre sus seguidores “caramelos para grandes”, en lugar de principios, trabajo y educación. Lo que queda claro es que a una buena parte de nuestra sociedad no le importa la corrupción de Estado mientras reciban dádivas a cambio. El mundo mira con asombro a la ¿Justicia? argentina, que no hizo nada para combatir tal corrupción, permitiend­o que muchísimos funcionari­os se enriquecie­ran de la noche a la mañana desde la función pública; tal vez sea porque en lugar de ser independie­nte en muchos casos se convierte en militante partidista y eso es incompatib­le con la función que debe llevar a cabo.

Es evidente que aquí se ha naturaliza­do la corrupción de Estado. Alguna vez supimos estar en los primeros puestos de los países más progresist­as del mundo y hoy solo somos un mal ejemplo de lo que no se debe hacer.

Alejandro Rojo sergio.bond@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina