Clarín

La pandemia volvió a golpear duro a Italia: 969 muertos en un sólo día

● La directora del FMI dijo que la recesión mundial ya es peor que la de 2008

- PARÍS. Maria Laura Avignolo mlavignolo@clarin.com

Cuando se creía que el coronaviru­s comenzaba a ceder, Italia sufrió ayer la muerte de casi mil de sus ciudadanos. Y las víctimas llegaron a 9.134. Los datos fueron mejores para los contagios: hubo 4.401, algo menos de los 4.492 casos positivos del día anterior. También sigue creciendo el impacto de la enfermedad en EE.UU., que ya superó los cien mil contagios. Y, en Gran Bretaña, dieron positivo el ministro de Salud y el primer ministro Boris Johnson.

El primer ministro británico Boris Johnson tiene coronaviru­s. Un vocero de Downing St confirmó que el premier dio positivo al test, recomendad­o por el jefe de oficiales médicos británicos, profesor Chris Witty, quien también enfermó.

El test a Boris fue realizado en la casa de gobierno británico, donde también vive, y dio positivo. Si Boris empeora, lo reemplazar­a el canciller Dominique Raab. El temor es que todo su gabinete esté infectado tras el contagio del responsabl­e de salud Matt Hancock, que mostró síntomas y también está aislado.

“Después de experiment­ar síntomas leves como temperatur­a y una persistent­e tos en las últimas 24 horas, ante el consejo de jefes médicos, se hizo un test que dio positivo por coronaviru­s”, sostuvo el vocero del premier. Boris (55) está aislado en Downing St, trabajando desde la casa y continúa liderando la respuesta a la crisis en el reino vía telefónica.

En Twitter, Boris contó que “ahora estoy auto-aislado pero continúo liderando la respuesta del gobierno mediante video conferenci­a mientras peleamos contra el virus. Juntos vamos a derrotar a esto”, dijo.

Su novia Carrie Symonds, que espera un bebé para abril, está confinada. El Chancellor (jefe de la cartera) de las finanzas Rishi Sunak y la ministra del Interior Priti Patel, que estuvieron al lado del premier, no están aislados ni presentan aparentes síntomas. El virus ha afectado al gobierno y a la línea de la sucesión real en la Casa de Windsor.

La reina Isabel está confinada en el palacio de Windsor junto a Philip, su esposo y duque de Edimburgo, porque en Buckingham surgió al menos un caso.

Por primera vez mantuvo su audiencia semanal con el primer ministro por teléfono el jueves. El príncipe Carlos, heredero británico, fue contagiado y se encuentra en su palacio escocés de Birkhall, aislado sin haber contaminad­o a Camilla, su esposa.

El príncipe Harry, que estuvo junto su padre en la ceremonia del Commonweal­th del 12 de marzo en la catedral de Westminste­r, hizo la cuarentena en Canadá pero se mudará definitiva­mente a California y está en cuarentena junto a Meghan y su hijo Archie.

No viajaron a Gran Bretaña para apoyar al príncipe William, que ha quedado de hecho a cargo de la Familia Real, y la abandonará­n definitiva­mente el 31 de marzo. Todos participar­on ayer en el aplauso al personal sanitario en Gran Bretaña.

Boris protagoniz­ó todos los días la conferenci­a de prensa informando sobre la crisis y participó en la reunión del G20 entre los lideres del mundo por video el jueves.

Hasta ahora, sus ministros lo veían diariament­e. Sunak, de financas, aparecía al lado del primer ministro todos lo días e incluso se sumó a él en el aplauso nacional en la puerta de Downing St.

El gobierno informó que no va a hacer la cadena del contagio social del primer ministro. Hasta ahora sus ministros del gabinete no presentan síntomas.

Los políticos de todo el espectro desearon un pronto restableci­miento al primer ministro. Lo lideró el jefe de la oposición Jeremy Corbyn y continuó el alcalde de Londres, Sadi Khan. El diputado nacionalis­ta escocés Ian Blackford dijo que inmune”.

La noticia del contagio de Boris Johnson llega cuando la crisis escala en Gran Bretaña y las empresas ceden depósitos de hasta un kilómetro de largo para convertirl­os en hospitales y morgues en todo el país. A cargo de la logística y el desplazami­ento de camas está el ejército, con un espíritu en la población que recuerda el de la Segunda Guerra Mundial.

El premier cree que podría contar con la infraestru­ctura y los recursos suficiente­s para enfrentar la pandemia. Empresas británicas como Dyson han comenzado a fabricar respirador­es. Boris no quiso sumarse al proyecto de respirador europeo para producir el suyo junto a empresario­s e inventores de su país.

En el reino han testeado 99198 personas que dieron negativo y 14.579 positivo según el ministerio de salud. Los muertos aumentaron de 181 a 759 en Gran Bretaña. Un aumento del 40 por ciento en 24 horas. ■

 ?? EFE ?? En alerta. El domicilio del primer ministro en Londres, donde ahora se encuentra en estricto aislamient­o.
EFE En alerta. El domicilio del primer ministro en Londres, donde ahora se encuentra en estricto aislamient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina