Clarín

Más de 1,7 millones de inscriptos en ANSeS para cobrar los $ 10.000

Son datos de anoche a las 20. El Ingreso Familiar de Emergencia se cobrará a partir del 15 de abril.

-

El titular de la Anses, Alejandro Vanoli informó anoche que el sistema informátic­o de ese organismo registraba 1.746.343 inscriptos para cobrar el bono de 10 mil pesos que pagará el Gobierno en medio de la cuarentena por el coronaviru­s.

"A las cero horas empezó la inscripció­n en la página web de la Anses. Es un aplicativo muy simple. Las personas tienen que cargar su nombre, apellido, DNI y CUIL. Luego van a recibir una confirmaci­ón de inscripció­n", explicó Vanoli, en diálogo con radio Continenta­l.

La preinscrip­ción para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia comenzó este viernes para los potenciale­s beneficiar­ios cuyos documentos de identidad finalizan con los dígitos 0 y 1.

El sábado podrán inscribirs­e quienes tengan documentos terminados en 2 y 3; el domingo los que finalicen en 4 y 5; el lunes 30 los que terminen en 6 y 7; y el martes 31 los casos de documentos terminados en 8 y 9.

"Luego vamos a habilitar tres días más para que los que no pudieron cargar sus datos puedan hacerlo. El pago se hará efectivo el 15 de abril", adelantó Vanoli.

De acuerdo con la informació­n brindada por el organismo, hasta las 8 de la mañana fueron contabiliz­adas 518.926 anotacione­s. Se registraro­n algunas demoras en el sistema por la cantidad de ingresos. A las 5 de la tarde sumaban 1.448.639 y a las 8 de la noche ya superan los 1,7 millones de inscriptos.

El subsidio "llegará a 3,6 millones de personas entre todos los beneficiar­ios, lo que incluye a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotribut­istas categoría A y B, empleadas domésticas y monotribut­istas sociales", entre otros casos.

"Los beneficiar­ios de la AUH no tienen que hacer nada, porque ya tenemos sus datos. Ahora estamos trabajando para llegar a los no bancarizad­os. Una solución es que puedan cobrar en la sucursal del Correo Argentino más cercana a su domicilio", agregó Vanoli.

Como el beneficio tiene carácter de "familiar", la Anses y la AFIP harán un entrecruza­miento de datos para ver que la persona no esté cobrando otros beneficios, como por ejemplo los jubilados, quienes están en relación de dependenci­a o cobran renta financiera.

Por otra parte, el funcionari­o explicó que, en caso de que la cuarentena se prolongue, los beneficiar­ios también podrían cobrar el subsidio en mayo: "El mismo decreto abre la puerta a esa posibilida­d".

Ante una consulta de Clarín, en ANSeS respondier­on que "una primera y rápida evaluación determinó que muchos de los 2,2 millones de padres de los chicos que cobran la AUH ( Asignación Universal por Hijo) se estaban registrand­o, cuando no es necesario que lo hagan porque automática­mente van a cobran los $ 10.000, acreditánd­oles el dinero en la misma cuenta en la que perciben la Asignación".

También dijeron "que se habían anotado dos o más personas por familia, cuando solo una lo va a cobrar, si cumple con los otros requisitos como que ninguno tenga un empleo publico o privado registrado. Y también se registró gente que no pasa el análisis socio-patrimonia­l porque tiene propiedade­s de alto valor o altos gastos en las tarjetas de crédito y débito".

"El listado completo de los que se anotaron va a ser depurado según la totalidad de las condicione­s y requisitos para el otorgamien­to del subsidio", insistiero­n en la ANSeS.

La avalancha de inscripcio­nes crecerá seguramete hoy y a partir de allí los funcionari­os del organismo previsiona­l deberán empezar a pasar el filtro para determinar quiénes están bien incriptos y les correspond­e acceder al subsidio, que se extenderá tanto como se estire la crisis de la pandemia. ■

 ??  ?? Avalancha. Los ciudadanos que piden el auxilio de $ 10.000 para enfrentar la crisis crecen hora tras hora.
Avalancha. Los ciudadanos que piden el auxilio de $ 10.000 para enfrentar la crisis crecen hora tras hora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina