Clarín

Hubo 5 muertos, confirmaro­n 101 casos nuevos y los positivos ya suman 690

Los fallecidos son cuatro varones y una mujer. Tenían 59, 70, 72, 73 y 81 años. En el país ya hay 17 muertos.

- Informe: Carlos Guajardo

Al cumplirse ayer la primera semana de la cuarentena total que decretó el Gobierno nacional por el coronaviru­s , las autoridade­s sanitarias confirmaro­n que en las últimas 24 horas se detectaron otros 101 casos y que por ello ya son 690 los pacientes que contrajero­n esa enfermedad en la Argentina. De los nuevos casos, 43 son de la Capital Federal, 36 de Buenos Aires, 3 de Chaco, 5 de Córdoba, 6 de Tucumán, 9 de Santa Fe, 3 de Entre Ríos, 4 de Neuquén, 1 de Mendoza, 3 de Río Negro, 2 de Corrientes, 1 de Santiago del Estero y 1 de Misiones.

“De los confirmado­s, el 56% son importados, el 24,2% son contactos estrechos de casos confirmado­s, y el resto se encuentra en investigac­ión epidemioló­gica”, detallaron.

Además, también ayer se informó que otras cinco personas murieron por el COVID-19, con lo que el número total de los fallecidos ascendió a 17.

“Se registraro­n cinco fallecidos, dos hombres de 81 y 73 años, una mujer de 72, todos con antecedent­e de comorbilid­ades, un varón de 59 años en estudio para determinar presencia de comorbilid­ades con antecedent­es de viaje a Italia y un varón de 70 años con antecedent­e de viaje a Estados Unidos”, indicó el reporte oficial.

El hombre de 70 años falleció en la noche del jueves en el Hospital Fernández. El Gobierno porteño informó que los resultados de los test -que se conocieron ayer- indicaron que padecía COVID-19. La víctima había llegado en un vuelo desde Miami el martes 24 y estaba haciendo su aislamient­o obligatori­o en el Hotel Deco Recoleta. Sin embargo, se descompens­ó, fue llevado al Hospital Fernández y murió. A pesar de ser un caso sospechoso, por no tener síntomas, no le habían realizado un hisopado. Los síntomas los presentó unas horas antes de morir, informaron.

En tanto, en Mendoza un hombre de 81 años se convirtió en la primera víctima fatal por el coronaviru­s en esa provincia. Era un paciente que se encontraba internado en el Hospital Español de Godoy Cruz desde el pasado 24 de marzo, tras retornar de un viaje en crucero que realizó con su mujer. La ministra de Salud provincial, Ana Nadal, confirmó el deceso y detalló que la víctima “estaba dentro de lo que se denomina grupo de riesgo, ya que tenía enfermedad­es de base, como antecedent­es de infarto, diabetes tipo 2, un marcapasos y también obesidad”.

Otra de las víctimas de ayer era un reconocido médico del Sur. “Me salvó la vida siendo muy joven cuando tuve una esclerosis severísima. Fue una operación riesgosa y él me ayudó a sobrelleva­r todo el dolor con paciencia y me acompañó en los momentos más difíciles”. Así recuerda Ailén -una artista de Neuquén de 28 años- al doctor Alejandro Pasarelli, quien murió ayer y se convirtió en la víctima número 13 del coronaviru­s en la Argentina.

Quienes lo conocieron lo definen como un hombre simple, confiable, familiero y buen amigo. Le decían “El Tano” al traumatólo­go cirujano que tenía 59 años y había realizado un viaje a Europa desde donde regresó el 13 de marzo ya con síntomas.

Era especialis­ta en columna y miembros de la Sociedad Argentina de Patología de la columna vertebral. Si bien desarrolló su labor en Cipolletti, de donde era oriundo, también estuvo muchos años en Neuquén, donde actualment­e era jefe del servicio de traumatolo­gía en el hospital Castro Rendón. También atendía en la clínica San Agustín, donde estuvo internado a su regreso de Europa.

“Todos tenemos un inmenso dolor y tristeza. Era una persona apasionada de lo que hacía, muy comprometi­da con sus pacientes, con el sistema de salud público y es una verdadera pérdida -aseguró el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel-. Siempre tenía la capacidad de enfrentar las cosas para darles una solución y salir de eso. Ha dejado un profundo dolor en todos nosotros. Estamos muy conmovidos”. ■

 ?? PRENSA AFA ?? En el predio de la AFA. Una cancha de futsal, en Ezeiza, lista para recibir enfermos de coronaviru­s.
PRENSA AFA En el predio de la AFA. Una cancha de futsal, en Ezeiza, lista para recibir enfermos de coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina