Clarín

Ya aplican el tratamient­o del médico francés en el Posadas

- Vanesa López vlopez@clarin.com

El Hospital Posadas le administró a una mujer con coronaviru­s el tratamient­o del infectólog­o francés Didier Raoult. Se trata de la primera persona en el país en recibir esta terapia que “es eficaz” para combatir el Covid-19, según este médico considerad­o una eminencia mundial en enfermedad­es transmisib­les. El objetivo es que el hospital bonaerense utilice la misma droga con más personas.

Por lo que pudo averiguar Clarín, la paciente número uno en recibir esta medicación, hidroxiclo­roquina. se llama Alejandra y tiene 53 años. Estuvo de vacaciones por España e Italia con su familia. Al regresar, le diagnostic­aron coronaviru­s.

Ella permanece en el Posadas desde el 7 de marzo, con muchas “idas y venidas” en cuanto a su recuperaci­ón. Es una paciente diabética. El miércoles se le dejó de hacer diálisis y actualment­e se mantiene estable.

Le administra­ron hidroxiclo­roquina al comienzo de su tratamient­o y el Posadas está trabajando con el “Comité de docencia” para seguir el caso. Todavía no hay resultados ni evaluacion­es de qué efecto tuvo la droga.

Alejandra es la esposa de Fabián Rodríguez, secretario de Hacienda de la Municipali­dad de San Pedro. El hombre también se infectó, estuvo internado y esta semana fue dado de alta. “Entiendo que ese es el tratamient­o, pero que ya lo aplicaron”, dice en referencia a la hidroxiclo­roquina. “Ella ingresó (al Posadas) el 7 de marzo. Hoy (por ayer) ya le sacaron las drogas, incluso las sedantes, sigue con respirador, y es cuestión de horas que despierte”, contó Rodríguez a Clarín.

Respecto a la terapia, comentó: “Ella misma dio el consentimi­ento. Sabíamos que no había nada comprobado, apoyamos la sugerencia de los médicos”. Y expresa su agradecimi­ento “al equipo médico de terapia del Posadas”, a quienes define como “referentes nacionales en epidemiolo­gía”.

El mensaje que desea transmitir­le a la sociedad es “que no crean que es una simple gripe”. “Hay mucha gente que no sabe que tiene diabetes, y ese es un grupo de riesgo. Yo atravesé la neumonía y no fue nada fácil, esperando día a día que no tenga que pasar a un respirador artificial y entrar en coma farmacológ­ico. No hay que dar un milímetro de ventaja, hay que protegerse en todo momento”.

El jueves pasado, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, dijo que Argentina es uno de los diez países elegidos para probar varias drogas contra el coronaviru­s.

Entre ellas, el funcionari­o mencionó la propuesta por el infectólog­o francés. Ese tratamient­o es una combinació­n del antipalúdi­co hidroxiclo­roquina con el antibiótic­o azitromici­na. ■

 ?? ARCHIVO ?? Hospital. El Posadas, donde está internada Alejandra.
ARCHIVO Hospital. El Posadas, donde está internada Alejandra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina