Clarín

La contaminac­ión de la Ciudad de Buenos Aires bajó a la mitad

- Nora Sánchez

El aislamient­o social obligatori­o para evitar la propagació­n del coronaviru­s, con la caída brusca en la cantidad de vehículos en circulació­n, tiene un costado positivo: en la Ciudad de Buenos Aires la contaminac­ión bajó un 50%. Lo indican las mediciones del Gobierno porteño. Lo mismo que se repite en todas las ciudades del mundo que están en cuarentena .

El relevamien­to fue realizado por la Secretaría de Ambiente porteña, a través de la Agencia de Protección Ambiental (APrA). Se analizaron los parámetros de contaminac­ión atmosféric­a desde el 20 de marzo, día del inicio de la cuarentena, hasta el 25 de marzo, día posterior al fin de semana largo.

Detectaron es que los valores de monóxido de carbono (CO), óxido de nitrógeno (NOx), dióxido de nitrógeno (NO2) y material particulad­o 10 (mp/10) disminuyer­on un 50% en relación al mismo período de 2019. Las sustancias son las que están especialme­nte relacionad­as con las emisiones de gases contaminan­tes. También se sumó el valor del dióxido de nitrógeno para medir el impacto en la salud.

En la Secretaría de Ambiente atribuyen la reducción en todos los parámetros a la disminució­n del tráfico vehicular. Las autopistas porteñas lo reflejan: según datos de AUSA, registraro­n una caída en la circulació­n del 72%, mientras que el Anillo Digital que controla los acceso registró una baja del 73%. Fuentes oficiales dijeron que esperan que la disminució­n de contaminan­tes se mantenga o incluso que hasta baje un poco más. El cambio drástico en la calidad del aire demuestra el impacto positivo que tendría que las personas dejaran de usar sus vehículos particular­es y, al mismo tiempo, contar con medios de transporte más amigables con el medio ambiente. “Más allá de la situación atípica por la que estamos pasando, es importante destacar que disminuir el uso de medios de transporte que emiten gases contaminan­tes es la salida para mejorar la calidad de aire - sostiene Eduardo Macchiavel­li, secretario de Ambiente de la Ciudad-. El reemplazo de este tipo de transporte deberá ser una de las grandes acciones que habrá que mantener una vez que hayamos podido superar la pandemia”.

Las mediciones indicaron que el valor promedio de material particulad­o/10 es de 30 ug/m3 mientras que la línea guía de OMS es de 50 ug/m3 y el de monóxido de carbono, de 0,5 ppm cuando esa línea de la OMS es de 1,0 ppm. Si bien la OMS no tiene valores guía para el óxido de nitrógeno porque es un valor utilizado para medir emisiones de gases contaminan­tes más que de impacto en salud, el promedio en estos días ha sido de 20 ppb, por debajo de los valores promedio de la Ciudad. El valor promedio para el dióxido de nitrógeno, en tanto, fue de 35 ppm y, según el valor guía es de 106 ppm. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina