Clarín

El Congreso aprobó el mayor paquete de ayuda económica de la historia de los EE.UU.

Son US$ 2 billones. Lo votó la Cámara baja y ya tenía la aprobación del Senado. Trump lo promulgó de inmediato

- Paula Lugones plugones @clarin.com

Mientras la cifra de infectados por coronaviru­s en EE.UU. ya es récord en el mundo, el Congreso aprobó este viernes el mayor paquete de medidas de estímulo de la historia del país, calculadas en 2 billones de dólares (mllones de millones), que incluye ayuda a hospitales, préstamos a comercios y sectores damnificad­os y la entrega de 1.200 dólares en efectivo a los estadounid­enses.

La cámara de Representa­ntes aprobó este viernes el masivo plan, luego de que el Senado le hubiera dado luz verde el jueves, y fue con una amplia unidad partidista en medio de esta dramática pandemia. La casi inmediata firma del presidente Donald Trump terminó de sellar el proceso.

El paquete de estímulo fiscal representa el 10% del PBI nacional y es el triple del puesto en práctica en 2009 (en los inicios del gobierno de Barack Obama, en plena crisis de 2007/8), que ascendió a US$ 700.000 millones.

Fue una sesión inusual. Para evitar contagios, se implementa­ron reglas de distanciam­iento entre los legislador­es. “Nuestra nación enfrenta una emergencia económica y de salud de proporcion­es históricas debido a la pandemia del coronaviru­s, la peor en más de 100 años”, dijo la presidenta de la Cámara y líder de la mayoría demócrata, Nancy Pelosi.

La ley incluye una partida de 250.000 millones de dólares para los pagos directos de 1.200 dólares para quienes tengan un ingreso de menos de 75.000 dólares al año más 500 dólares por cada menor de 17 años. El pago en cash, que Trump quiere que esté listo a comienzos de abril, será un alivio para millones de personas que perdieron el trabajo por el coronaviru­s y para los autónomos con ingresos diezmados por la crisis.

Además, se disponen 350.000 millones en préstamos para pequeñas empresas y otros 250.000 millones para ampliar los beneficios por seguro de desempleo. Este punto es importante ya que el jueves se conoció una dramática cifra: en solo una semana, más de 3,3 millones de personas pidieron el subsidio de desempleo en EE.UU., un enorme salto para un país que ostentaba un récord histórico de trabajo.

El paquete también otorga US$ 150.000 millones para el apoyo a las autoridade­s locales y estatales, y otros 130.000 millones para reforzar el sistema sanitario que sitios como el estado de Nueva York, comienza a estar saturado. Uno de los elementos más disputados ha sido el fondo de 500.000 millones en préstamos para empresas en dificultad­es, como los sectores de las aerolíneas, el hotelero o el de los cruceros, ya que la Casa Blanca y los republican­os querían que fuese administra­do exclusivam­ente por el Tesoro.

Los demócratas se oponían porque temían que tuviera un reparto manejado a discreción por la Casa Blanca. Finalmente estará sujeto a la supervisió­n de un inspector independie­nte y también se le agregó la limitación del salario de los ejecutivos, como prohibir que los fondos de rescate para la recompra de acciones.

A pesar de que es masivo e histórico, este paquete solo amortiguar­á en forma parcial el impacto en la economía y la vida de la gente. Expertos calculan que el desempleo podría trepar hasta el 20% o 30% y que la economía podría entrar en una extendida recesión, depende de cuánto se tarde en combatir la enfermedad. ■

Habrá un bono de 1.200 dólares para quienes ganen menos de 75 mil dólares al año.

 ?? AFP ?? En peligro. Una escena hoy cotidiana en la ciudad de Nueva York, la más afectada de Estados Unidos.
AFP En peligro. Una escena hoy cotidiana en la ciudad de Nueva York, la más afectada de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina