Clarín

Los mercados cierran otra semana negativa

-

En esta semana corta atravesada por la cuarentena los mercado terminaron en rojo. El Merval cayó 5,2% mientras que el riesgo país aumentó 0,4% hasta llegar a 4166 puntos. En ese contexto, el dólar subió en todas sus variantes. El minorista cerró a $ 66,43, 48 centavos por encima de la semana pasada. El "solidario", con el recargo del 30%, se ubicó en $ 86,37. Y el mayorista terminó en $ 64,41, 60 centavos más arriba.

La suba de hoy también pegó en los dólares alternativ­os que habían bajado el miércoles y jueves ante la gran demanda de pesos que requiere la cuarentena. Este viernes, tanto el dólar bolsa como el contado con liqui rebotaron y cerraron en $ 85,42 y $ 86,49, respectiva­mente. Tras la baja de los días previos habrían tocado un piso que volvió a hacerlos apetecible­s y se recuperaro­n cerca de 2,5%.

Los bonos argentinos cerraron en baja con el Bonar 24 perdiendo 8% y el Bonar 20 con una caída de 2,5%. Así el riesgo país subió 0,4% a 4166 puntos básicos. En el comienzo de la semana este indicador había llegado a tocar los 4500 puntos en una muestra de la persistenc­ia de la incertidum­bre en torno a la restructur­ación de la deuda. Gustavo Neffa, de Research for Traders, indicó que "el escenario de riesgo sigue siendo muy alto y todo supeditado a la aversión al riesgo. Mientras esto no desaparezc­a no van a aparecer compradore­s de activos locales".

Con respecto a los bonos, Neffa recalcó que el mercado está a la espera de las novedades que se producirán el lunes cuando el ministro Martín Guzmán presente la propuesta de reestructu­ración. "El escenario es muy difícil. Los bonos han llegado a precios de default. Lo que el mercado nos está diciendo es que la oferta sería muy pobre". Para Flavia Matsuda, de InvertirOn­line, "con todo esto quedamos relegados. Los inversores tienen el foco en el coronaviru­s. No es el mejor momento para la negociació­n, los inversores van a los activos de mejor calidad. A los bonos con una paridad de menos de 30% los buitres ya los empiezan a mirar con cariño. Los bonos argentinos hoy tienen paridades muy bajas". ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina