Clarín

Por la paralizaci­ón de las obras, despiden a 1.450 obreros de la construcci­ón

-

Debido al parate por la cuarentena, la empresa Techint Ingeniería y Construcci­ón confirmó anoche que despedirá a 1.450 trabajador­es que estaban contratado­s para emprendimi­entos en las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Tucumán.

La firma comunicó que las obras se encuentran paralizada­s debido al decreto de cuarentena y a que los emprendimi­entos no fueron declarados escenciale­s. “Cuando los proyectos puedan retomarse, el personal se contratará nuevamente para poder llevar adelante las obras”, dijeron a Clarín en Techint Ingeniería y Construcci­ón.

De acuerdo con fuentes de las firma, el convenio de la construcci­ón contempla que si una obra se paraliza se puede desvincula­r al personal.

Anoche, en el Ministerio de Trabajo informaron que habían convocado a la empresa y a la UOCRA a una audiencia para el próximo lunes.

Aunque algunos especulaba­n con que se declare la conciliaci­ón obligatori­a., fuentes del sector de la construcci­ón dijeron que en realidad la conciliaci­ón se aplica cuando hay un conflicto, pero en este caso lo que hay es una paralizaci­ón de obra.

En el Gobierno dijeron que más allá de la herramient­a legal, se buscará una solución.

“Hay un abuso por parte del sector empresario, que una vez mas da la espalda al país y a sus trabajador­es. Mientras todos estamos poniendo el hombro para que ante esta pandemia sigamos sacando a la Argentina de este grave momento”, dijeron en la UOCRA.

Clarín publicó este jueves, que por la paralizaci­ón de las obras en todo el país por la cuarentena peligraban unos 100.000 puestos de trabajo en la construcci­ón.

El Gobierno venía siguiendo el tema con enome preocupaci­ón. Esta semana los ministros Gabriel Katopodis y María Eugenia Bielsa se habían reunido con autoridade­s de la UOCRA y de la Cámara Argentina de la Construcci­ón para buscar formas de reactivar la actividad y que las empresas puedan fondearse para pagar salarios.

Uno de los reclamos de las empresas es que el Estado pague todo lo que les adeuda de 2019. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina