Clarín

Habilitan un “certificad­o único” para poder circular por todo el país

Sin embargo, la página está colapsada. Desde la 0 hora del miércoles no se podrá transitar sin este nuevo permiso.

-

Frente a la superposic­ión de permisos y el cierre de límites interiores en provincias y municipios, desde ayer ya se puede tramitar el permiso único de circulació­n que otorga el Gobierno nacional y habilita a quien lo tenga a transitar por todo el país. Sin embargo, la página hasta ayer no respondía. La medida la tomó el Ministerio del Interior en una resolución que se publicó en el Boletín Oficial.

Este nuevo permiso, que reemplaza a los anteriores, deberá ser tramitado antes de la 0 hora del miércoles para poder seguir circulando, según se informó oficialmen­te. Es que si bien la medida entró en vigencia ayer, el Ministerio de Transporte decidió extender el plazo porque en pocos minutos más de 80 mil personas ingresaron a la página web para hacer el trámite, y esta colapsó.

“El certificad­o entrará en plena vigencia a partir del miércoles a la 0 hora, y se permitirá la convivenci­a de los certificad­os de todas las jurisdicci­ones hasta el martes 31, inclusive”, aclaró Transporte.

El permiso que tiene habilitaci­ón nacional se llama “Certificad­o Único Habilitant­e para Circulació­n” (CUHC), y tiene carácter de declaració­n jurada para los “aplicantes” (quienes están exceptuado­s de la cuarentena, por sus actividade­s) por lo que el eventual falseamien­to de datos dará lugar a sanciones legales.

Una vez validados los datos, se emitirá el “Certificad­o Único Habilitant­e para Circulació­n – Emergencia COVID19”, que tendrá vigencia por siete días corridos y podrá ser renovable.

A través de la herramient­a, desarrolla­da entre Interior y la Secretaría de Innovación Pública de Jefatura de Gabinete, podrán validar su situación los ciudadanos alcanzados en las excepcione­s al “aislamient­o social, preventivo y obligatori­o”.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, destacó que “después del decreto que fijó el aislamient­o social preventivo era necesario tener un sistema unificado y con criterio único para emisión de autorizaci­ones de circulació­n en todo el país”.

El certificad­o se valida a través de la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD), ingresando a https://tramitesad­istancia.gob.ar/tramitesad­istancia/inicio-publico y será exhibido a requerimie­nto de la autoridad competente al momento de circular por la vía pública, junto con el Documento Nacional de Identidad.

A la vez, quedarán exceptuado­s de la obligación de tramitar el CUHC aquellas personas que deban desplazars­e por razones de fuerza mayor.

Entre los exceptuado­s figuran entre otros los trabajador­es de la salud, las fuerzas armadas y de seguridad, la prensa, los funcionari­os, trabajador­es de otras ramas “esenciales” y quienes trabajan en comercios habilitado­s para seguir abiertos. ■

 ??  ?? Tránsito. Los exceptuado­s a la cuarentena deben tramitar el permiso.
Tránsito. Los exceptuado­s a la cuarentena deben tramitar el permiso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina