Clarín

A distancia, comienzan hoy las clases en la Maestría de Clarín

-

Hoy comienzan las clases en la Maestría de periodismo de Clarín y la Universida­d de San Andrés (UdeSA), con la colaboraci­ón de la escuela de Periodismo de la Universida­d de Columbia de New York. Los cursos se iniciarán esta vez a través de clases virtuales debido al aislamient­o obligatori­o decretado por el Gobierno para evitar la propagació­n del coronaviru­s. Así será, según lo previsto, hasta que finalice la cuarentena total.

A pesar de la situación, o tal vez debido a ella, el interés de los estudiante­s por aprender periodismo se mostró enfático y notable. Sobre un número inusual de postulante­s, la Maestría admitió a 23, que el próximo año podrán acceder a una práctica profesiona­l. Son 13 mujeres y 10 varones. Hay 19 argentinos de distintas provincias (Neuquén, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe) y el 64% del AMBA, además de cuatro extranjero­s de Corea, Ecuador, Honduras y Uruguay.

El 44% del total cursó su titulo de grado en universida­des nacionales (como la UBA, la UNLP y la UNR) y el 56% restante, en las privadas (como Austral, USal, UADE, UB y FASTA). El 43% proviene de un grado universita­rio en Comunicaci­ón; el 39%, de Periodismo; y el 18% de otras carreras (como Ciencias Biológicas, Letras, Diseño y Ciencia Política).

Los docentes son los más reconocido­s cientistas sociales y especialis­tas en comunicaci­ón de la Universida­d de San Andrés y reconocido­s periodista­s de Clarín. Es la única Maestría multimedio del país. Se despliega a través de un programa teórico-práctico de proyección internacio­nal. Ahora de manera virtual y con la altura académica de siempre. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina