Clarín

Más de 33 mil detenidos en diez días por incumplir el aislamient­o

-

Los controles se repiten y son cada vez más severos. Sólo entre el sábado a la noche y ayer a las 15 controlaro­n a 41 mil personas y detuvieron a 1.396 por incumplir el aislamient­o social, preventivo y obligatori­o por el coronaviru­s. Desde que empezó la medida, el 20 de marzo, ya suman 13.510 -entre detenidos, demorados y notificado­s- sólo por fuerzas federales, más unos 20 mil de las policías provincial­es. Es decir, que en 10 días totalizaro­n más de 33 mil.

En los operativos a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación se ha controlado a casi medio millón de personas en calles de todo el país. Estos procedimie­ntos fueron hechos por la Gendarmerí­a Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportua­ria.

En ese periodo -informaron- también inspeccion­aron 343.708 vehículos y secuestrar­on 1.241, una medida impulsada en juzgados y fiscalías federales para desalentar la circulació­n innecesari­a en las calles.

Sólo en la Ciudad de Buenos Aires fueron 2.044 casos, según la Policía porteña. La mayoría (1.726) fueron demorados, notificado­s de la causa judicial y trasladado­s a su domicilio, mientras que detuvieron a 318.

A ese número se suma el resultado de los controles de fuerzas provincial­es en todo el país. Según Télam, en Jujuy, por ejemplo, fueron detenidas 1.055 personas desde el inicio de la cuarentena y hasta el sábado. En Córdoba, detectaron 3.172 personas circulando sin motivo. En Santa Fe, acumulaban 5.459 detenidos. Uno de ellos, un empresario gastronómi­co de Rosario acusado de violar 14 veces el aislamient­o, por lo que se le dictó la prisión domiciliar­ia. Y Mendoza llevaba 2.023 personas imputadas.

Mientras los controles son cada vez más rigurosos, las denuncias de maltratos o de causas injustific­adas se repiten en todo el país. Por eso la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación creó un canal para denunciar o consultar sobre hechos de violencia institucio­nal. Se trata del 0800122- 5878, dnpcvi@ jus. gov. ar y el +54911-4091-7352. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina