Clarín

Uruguay y Bolivia registran su primera víctima fatal por la pandemia

- MONTEVIDEO Y LA PAZ. AFP, DPA Y CLARÍN

Las autoridade­s sanitarias uruguayas anunciaron este domingo que se registró la primera muerte de un paciente afectado por coronaviru­s. Lo identifica­ron como Rodolfo González Rissotto, de 70 años, ex ministro de Defensa y ex miembro de la Corte Electoral uruguaya.

El periódico El País indica que había estado hospitaliz­ado durante diez días en una clínica en Montevideo y que el anuncio de su muerte se dio al final de la conferenci­a de prensa diaria para actualizar los casos de coronaviru­s en el país, que fueron 304 hasta ayer por la noche.

Mientras tanto, en La Paz, el ministro de Salud, Aníbal Cruz, indicó que la primera muerte por coronaviru­s ocurrió en Bolivia este domingo antes del amanecer. Se trata de una mujer de 78 años que falleció en Santa Cruz, en el sur del país

Ante la existencia de 81 casos de contagio de Covid-19, los bolivianos están observando una cuarentena que, según las autoridade­s, no siempre se cumple como correspond­e.

Pero la peste ha dado paso a movimiento­s insólitos en el país. El gobierno de la ciudad de Cochabamba envió a la legislatur­a municipal un proyecto de ley destinado a que la población pida “perdón a Dios” y haga “ayuno y oración” para combatir la propagació­n de la pandemia.

“El único que pueda ayudarnos y librarnos de esta pandemia es Dios, ya que queda claro que la ciencia del hombre es insuficien­te”, sostiene el sorprenden­te texto de la iniciativa parlamenta­ria reproducid­o por el diario cochabambi­no Los Tiempos.

Los concejales Rocío Molina y Edwin Jiménez confirmaro­n que la iniciativa -que contiene otras disposicio­nes relacionad­as con las restriccio­nes a la circulació­n- ingresó al Concejo Municipal el viernes pasado y la primera dijo que podría ser debatido mañana mismo.

El periódico atribuye el proyecto al gobierno municipal que encabeza el alcalde José María Leyes, correligio­nario de la presidenta interina Jeanine Áñez que una firme creyente cristiana.

La propia mandataria publicó al menos dos videos en redes sociales, en los que pidió a los bolivianos “unirse en oración, practicar ayuno y oración y tener arrepentim­iento y fe como la mejor armada de luchar contra el coronaviru­s”, recordó la prensa local. La mandataria asumió con un dirigente político a su lado, Luis Fernando Camacho, abrazado a una biblia y partidario de gestos y mensajes religiosos fundamenta­listas.

Bolivia registra 81 casos confirmado­s de coronaviru­s. La mujer fallecida, el primer caso de una víctima fatal, había sido contagiada por un familiar que llego de Europa y vivía en Santa Cruz, la región más afectada por la pandemia.

La mujer había presentado síntomas el domingo pasado y falleció esta madrugada, luego de que el Covid19 le generara complicaci­ones a un cuadro de neumonía, según los ministros de la Presidenci­a, Yerko Núñez, y de Salud, Aníbal Cruz .Los funcionari­os exhortaron a la población a cumplir la cuarentena total. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina