Clarín

Francia registró 292 muertos en las últimas 24 horas

Grave. Creció además el número de los contagiado­s hospitaliz­ados. Pedido a las empresas para que no despidan.

- PARIS. AFP Y EUROPA PRESS

El coronaviru­s causó 292 muertes en hospitales en las últimas 24 horas en Francia, lo que eleva el balance de víctimas mortales desde el inicio de la pandemia a 2.606, según el director general de Salud, Jérôme Salomon.

De acuerdo con este último balance, 19.354 pacientes están hospitaliz­ados (un alza de 1.734), de los cuales 4.632 en reanimació­n, es decir una nuevo flujo de 359 personas en un solo día. Por otra parte, 7.132 personas fueron dadas de alta.

La cifra de 292 muertos representa­r una baja con respecto las 319 anunciadas el sábado y las 299 del viernes.

“Hay un aumento de 10% de los enfermos ingresados desde ayer, reflejo de contagios ocurridos antes de las medidas de confinamie­nto”, precisó Salomon. “359 pacientes graves ingresaron a reanimació­n este domingo. Es el elemento más importante que tenemos que vigilar porque refleja la dinámica de la epidemia”, dijo.

Por otra parte, ha hecho hincapié en la relevancia del número de ingresos en reanimació­n para analizar la evolución de la pandemia y la presión que supone para el sistema sanitario.

“Si a partir del confinamie­nto hay menos contactos y el virus se transmite menos (...), tras el periodo medio de incubación de siete días y la evolución media de síntomas de siete días (...) deberíamos observar una reducción del número de personas que necesitan ingreso en reanimació­n a finales de esta semana”, ha explicado.

Entre tanto, la ministra de Trabajo francesa, Muriel Pénicaud, informó este domingo que hasta el viernes pasado 220.000 empresas solicitaro­n autorizaci­ón para aplicar descuentos salariales a 2,2 millones de trabajador­es que verían reducida su jornada y salario en medio de la crisis por coronaviru­s.

Los pedidos surgieron luego que se conociera que la estrategia oficial para el mercado de trabajo implica esa posibilida­d como recurso para evitar despidos en medio de la crisis del coronaviru­s.

“Estamos recibiendo miles de solicitude­s por minuto” explicó Pénicaud en declaracio­nes al programa Gran Jurado de la televisión RTL.

La funcionari­a respecto al escena. rio económico que las áreas más afectadas son “industria, alojamient­o y restauraci­ón, construcci­ón y comercio no alimentari­o”. Además, señaló la existencia de “talleres, que están viéndose muy afectados en este momento”.

Hizo después un pedido en tono dramático. “Repito a las empresas: no despidan, utilicen el trabajo con suspensión parcial. Mantendrá su capacidad y no dejará a sus empleados sin trabajo”. ■

 ?? AFP ?? Inmigrante­s. En cuarentena en un gimnasio de Jean Jaures.
AFP Inmigrante­s. En cuarentena en un gimnasio de Jean Jaures.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina