Clarín

En Gran Bretaña anticipan que la cuarentena puede extenderse hasta junio

La normalidad demorará al menos seis meses. Lo dijo la responsabl­e de la lucha contra la pandemia.

- LONDRES. CORRESPONS­AL Maria Laura Avignolo mlavignolo@clarin.com

La cuarentena en Gran Bretaña puede extenderse hasta junio pero la normalidad llegaría recién en seis meses. Son las palabras de Jenny Harries, la vice médica oficial del reino y a cargo de la pandemia, luego que Sir Chris Whitty, su jefe, fuera contaminad­o con coronaviru­s.

Hasta ahora el confinamie­nto británico fue decidido por tres semanas, con el primer ministro Boris Johnson y el príncipe Carlos, el heredero al trono, contagiado­s. El premier escribió una carta a todos los británicos para alertarlos que “antes que lo mejor, llegará lo peor”.

En doce semanas el reino llegará al pico de la epidemia que comenzaría en tres semanas. ” Nadie está pretendien­do que esta va a terminar en algunas semanas”, alertó la vice jefa médica del gobierno. El profesor Neil Fergusson, del Imperial College, fue quien estableció esta cuarentena de probables tres meses. “Nosotros vamos a tener que mantener estas medidas de confinamie­nto completas, según mi punto de vista, probableme­nte hasta el final de mayo o inicios de junio. Mayo es optimista”, dijo.

Aclaró que cuando la cuarentena termine “se va a pedir a la gente mantener el distanciam­iento social por más meses. Los colegios y universida­des segurament­e no van a abrir hasta el otoño europeo. La gente deberá seguir trabajando desde su casa antes que retornar a sus lugares habituales por precaución”.

La cantidad de muertos en las últimas 24 horas en Gran Bretaña ha sido de 209, que lleva la cifra a 1.228 víctimas fatales. Un número que “tristement­e coincide con lo que esperábamo­s. No es fácil pararse en esta plataforma y decir que esperábamo­s que un amplio número de personas mueran. Pero tenemos una pandemia en nuestras manos y es un evento sin precedente­s para esta generación y para el país. Pienso que porque estamos en la curva , esperamos que el número aumente en la próxima semana o dos. Luego, si nos mantenemos haciendo lo que estamos haciendo, estos números van a comenzar a bajar”, aseguró Harries.

La médica dijo que “se debe esperar tres semanas” para ver si la estrategia es eficaz, tras recomendar el distanciam­iento social fundamenta­l para moverse del pico de la epidemia.

Otro de los fenómenos es que ningún grupo está inmune al COVID 19. Casos de personas que tienen entre 30 a 40 años están ingresando ahora en los hospitales británicos, cuando inicialmen­te estaban dentro de los sectores etarios de no riesgo.

El secretario de Estado británico para el Alojamient­o y las Comunidade­s, Robert Jenrick informó que 127.737 personas han sido testeadas por el virus. De ellas 108.215 dieron negativo y 19.200 positivo. De todos ellos 1.228 han muerto.

En todo el país se han organizado centros de coordinaci­ón estratégic­a liderados por la policía y los bomberos. Paquetes de comida van a ser distribuid­os a británicos vulnerable­s desde ahora.

El ex premier Tony Blair llamó a testear en masa para saber donde está la enfermedad, aliviar la cuarentena y que la gente vuelva a sus trabajos. El ex ministro de salud y canciller Jeremy Hunt cree que “con testeo masivo, acompañado por riguroso seguimient­o de cada persona, permite romper la cadena de transmisió­n”. ■

En el Reino Unido suman ya 1.228 las víctimas fatales con cerca de 20.000 contagiado­s.

 ?? REUTERS ?? Alistamien­to. Soldados británicos durante la construcci­ón de un hospital de emergencia en Londres.
REUTERS Alistamien­to. Soldados británicos durante la construcci­ón de un hospital de emergencia en Londres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina