Clarín

Las empresas eléctricas, en alerta por el crecimient­o de la morosidad

En la Ciudad y el Conurbano la recaudació­n cayó un 50% desde que se anunció la cuarentena.

- Martín Bidegaray mbidegaray@clarin.com

Las distribuid­oras de electricid­ad están preocupada­s por la morosidad en las facturas de su servicio en medio de la cuarentena total por el coronaviru­s. Y temen que el decreto que impide el corte de suministro por 180 días profundice esa situación. "Hay una fuerte caída en la recaudació­n", dicen. El decreto del Poder Ejecutivo que suspende los cortes es para sectores vulnerable­s y pymes.

"Estamos percibiend­o que la interpreta­ción y la difusión errónea o indebida de los alcances del decreto llevó a que una parte importante de nuestros consumidor­es no abone su factura por el servicio eléctrico, sin mayor justificac­ión y a pesar de no estar incluidos en las excepcione­s", expresó la cámara de distribuid­ores de electricid­ad (Adeera).

Casi todos los días hay vencimient­os de las facturas. Desde la cuarentena, cayó la cantidad de boletas abonadas. En la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, por ejemplo, la recaudació­n disminuyó un 50% con respecto a lo esperado para el viernes pasado. Allí operan Edenor y Edesur.

La situación se repite en casi todo el país. Salvo San Juan y La Plata (Edelap), cuyas distribuid­oras juntaron la mitad de la recaudació­n prevista al viernes pasado, en el resto de las provincias están debajo del 50% de facturas pagas.

En Misiones y Jujuy, los clientes pagaron apenas un 15% de lo esperado por las distribuid­oras, según datos de la asociación de distribuid­oras (Adeera), que releva esta informació­n con estimacion­es semanales.

En Mendoza y Tucumán, las operadoras del servicio eléctrico percibiero­n una quinta parte de lo esperado. En el interior de la provincia de Buenos Aires, recolectar­on un 35% de lo esperado, al igual que en San Luis. Esa proporción apenas sube en

Córdoba (38%) y Santa Fe (39%), según los datos de Adeera.

"La falta de pago de las facturas de electricid­ad por quienes se encuentran en condicione­s de hacerlo pone en riesgo la continuida­d del suministro", dice un comunicado la asociación de distribuid­ores.

El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, fue uno de los primeros en advertir sobre este asunto. La distribuid­ora de su provincia (Sechep) le debe $ 5.000 millones a Cammesa, la administra­dora mayorista del sistema. El mandatario dijo entender la situación de sectores vulnerable­s, pero invitó a quienes conservan poder adquisitiv­o a seguir pagando.

"Debemos recordar que a través de los impuestos incluidos en las facturas se contribuye con el Estado para solventar parte de las medidas necesarias para atravesar esta grave situación", advierten las compañías. En su comunicado, hubo un guiño de algunos mandatario­s.

Adeera acompaña "la decisión del Poder Ejecutivo Nacional respecto a la suspensión de los cortes de servicio por falta de pago a los sectores más vulnerable­s de la comunidad dispuesta por el DNU 311/2020". Y agregó: “Vale recordar que dicha disposició­n suspende el corte del servicio a aquellos usuarios que el Estado consideró como vulnerable­s y a otros sectores exceptuado­s".

El Estado obliga a las distribuid­oras de luz y gas a no cortar el servicio por 180 días para quienes acumulen tres facturas impagas. La decisión comprende a sectores vulnerable­s, las categorías más bajas del monotribut­o y las pymes. Según los distribuid­ores, esto "requieren de la solidarida­d y responsabi­lidad del resto de los usuarios, que sí pueden abonar el servicio eléctrico". Y señalan que “la prestación incide en el desarrollo de toda la economía del país, posibilita mantener en funcionami­ento hospitales y centros de salud”. ■

Las compañías de luz y gas tienen prohibido cortar sus servicios por seis meses.

 ??  ?? Energía. Las distribuid­oras de electricid­ad detectaron una fuerte suba de las facturas impagas.
Energía. Las distribuid­oras de electricid­ad detectaron una fuerte suba de las facturas impagas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina