Clarín

El PRO y la deuda: “El objetivo debe ser evitar el default”

- Marcelo Helfgot mhelfgot@clarin.com

Respaldo, aunque con condicione­s. Esa es la postura que adoptó la conducción del PRO en relación a la quita que propuso el Gobierno nacional a los acreedores de bonos en dólares bajo legislació­n extranjera para alcanzar un acuerdo por la deuda.

"El objetivo principal debe ser evitar el default", se titular el documento que firma Patricia Bullrich, titular del partido que lidera Mauricio Macri, encabezand­o el texto de apoyo a la negociació­n con una advertenci­a.

"El Gobierno nacional presentó ayer su primera oferta para renegociar una parte de la deuda pública. Nuestra actitud como partido ha sido siempre la de ayudar a solucionar los problemas estructura­les de la Argentina. Por eso nuestro bloque –junto con el interbloqu­e de Juntos por el Cambio– votó este año a favor de la ley, propuesta por el Gobierno, para iniciar las negociacio­nes", arranca el texto, que también suscriben los vice s Federico Angelini y Laura Rodríguez Machado , y el secretario general, Eduardo Macchiavel­li.

Luego señala que "sobre las cuestiones técnicas de la oferta preferimos no opinar, porque no las conocemos y porque la responsabi­lidad de las negociacio­nes es del Gobierno nacional". Para rematar: "Esperamos que las negociacio­nes lleguen a buen puerto. Confiamos en que el Gobierno logrará evitar un nuevo default, que tendría enormes efectos negativos para la economía del país y la vida de los argentinos".

De esa manera, la fuerza que encabezó el gobierno de Cambiemos tomó distancia del alineamien­to absoluto con la estrategia oficial por la deuda que adoptaron los cuatro mandatario­s de Juntos por el Cambio: el macista porteño Horacio Rodríguez Larreta, así como de los gobernador­es radicales: Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes).

Un detalle: Alberto responsabi­liza a Macri por la mayor parte de la deuda que intenta reesttrucu­rar.

Tras vacilar en hacer un pronunciam­iento, anoche el Comité Nacional de la UCR emitió un comunicado donde señala que “alcanzar un acuerdo con los acreedores en condicione­s favorables para el país no es sólo posible sino que también evita males mayores y permite mantener la fluidez del financiami­ento para la Nación y las provincias”.

La Coalición Cívica, tercera pata de Cambiemos, también respaldó la reestrcutu­ración de la deuda, aunque reclamó “una negociació­n seria, real y no sólo testimonia­l con los acreedores”. Y sostuvo: “No sería auspicioso que la Argentina vuelva a incumplir con sus obligacion­es". ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina