Clarín

Casi todos los capos de la CGT tienen más de 70 años y no podrían salir de sus casas

Restricció­n para circular. Moyano, Antonio Caló, Amadeo Genta y Cavalieri, entre los de mayor edad.

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

La decisión del Gobierno porteño de exigir a los mayores de 70 años a tramitar un permiso de circulació­n para poder salir de sus hogares durante la cuarentena por la pandemia por coronaviru­s tuvo un efecto inesperado a nivel sindical: prácticame­nte todos los capos de la CGT quedaron alcanzados por la resolución de Horacio Rodríguez Larreta. Es que que la conducción de la central obrera peronista son pocos los sindicalis­tas menores de 70 años.

"Lo que no pudieron los milicos, lo va a lograr Rodríguez Larreta: que nos quedemos todos en casita", bromeó un dirigente que ya pasó de los 70, pero que reside en la provincia de Buenos Aires.

Así, no queda alcanzado por la resolución porteña.

Entre la vieja guardia cegetista que tiene más de 70 y reside en la Ciudad de Buenos Aires están el metalúrgic­o Antonio Caló, el camionero Hugo Moyano (tiene 76 y vive en Barracas), Carlos West Ocampo (Sanidad), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Rodolfo Daer (Alimentaci­ón), Amadeo Genta (Municipale­s) y el mercantil Armando Cavalieri .

Otros popes sindicales también superan los 70 años, pero no viven en la Ciudad de Buenos Aires, como por ejemplo el gastronómi­co Luis Barrionuev­o (vive en Villa Ballester) y el estacioner­o Carlos Acuña (reside en la localidad bonaerense­de Presidente Perón).

La obligación de pedir permisos para circular agarra a los dirigentes sindicales en medio de los graves problemas que atraviesan sus actividade­s por la emergencia por el coronaviru­s.

Es más: varios de los sindicalis­tas vienen rompiendo la cuarentena en las últimas semanas porque deben ir a reuniones en sus gremios, con otros dirigentes cegetistas e, incluso, con funcionari­os de la Ciudad, Provincia y Nación.

Es que por el parate de la economía está en peligro el pago del salario de abril de los trabajador­es de sus actividade­s.

Además por la caída de los aportes, tienen en rojo las cuentas de sus gremios y de sus obras sociales.

Este jueves, la cúpula de la CGT mantuvo una videoconfe­rencia para analizar estos temas y también los dos peligros que asoman en el horizonte de prolongars­e la cuarentena: suspension­es y despidos de personal.

En el encuentro algunos dirigentes estuvieron presentes, como el estacioner­o Acuña, el estatal Andrés Rodríguez, el líder de la UOCRA Gerardo Martínez y el secretario general del SUTERH, Víctor Santa María, entre otros.

El resto de la conducción cegetista participó por videoconfe­rencia. Para algunos sindicalis­tas fue toda una novedad: algunos no utilizan siquiera WhatsApp en sus teléfonos celulares. El mandato que recibió la conducción de la central interceder ante el Gobierno para que no haya demoras en la aplicación de las medidas. Se planteó por ejemplo que hay una decisión de otorgar créditos a las empresas a tasa baja para pagar salarios pero que el trámite es complicado y lento. ■

 ??  ?? Cúpula de la CGT. Rodolfo Daer y otros en una reciente conferenci­a.
Cúpula de la CGT. Rodolfo Daer y otros en una reciente conferenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina