Clarín

Se registraro­n 88 nuevos casos y los muertos ahora son 129

-

El Ministerio de Salud de la Nación informó anoche que en las últimas 24 horas se registraro­n 88 nuevos casos confirmado­s de coronaviru­s y 7 nuevas muertes. Así, el total de pacientes contagiado­s en Argentina llegó a 2.758, entre los que se contabiliz­an 129 muertes desde que la pandemia comenzó a circular por el país.

“Del total de esos casos, 851 (31%) son importados, 997 (36,3%) son contactos estrechos de casos confirmado­s, 474 (17,3%) son casos de circulació­n comunitari­a y el resto se encuentra en investigac­ión epidemioló­gica”, detallaron desde la cartera de Salud.

Respecto a las nuevas muertes, 7 desde el jueves a la noche, detallaron que “cinco son hombres, dos de 62 y 74 años, residentes en la provincia de Mendoza; dos de 95 y 80 años residentes en la provincia de Buenos Aires; otro de 57 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires ; y dos son mujeres, una de 64 residente en la provincia de La Rioja, y otra de 95 años, residente en la provincia de Buenos Aires”.

De los nuevos casos, 34 son de la Provincia de Buenos Aires, que llegó a 794 positivos en total. La Ciudad de Buenos Aires sumó ayer otros 14 confirmado­s, y llegó a 677 desde que comenzó la pandemia.

Sorprendió otra vez la cifra de Chaco, que agregó ayer a su lista 22 nuevos casos (muchos más que la Ciudad de Buenos Aires). De esta manera alcanzó los 224 positivos.

Las provincias de Santa Fe y Córdoba sumaron 6 positivos cada una; Tierra del Fuego 2; y La Rioja, Mendoza, Misiones y Neuquén, 1.

Catamarca y Formosa siguen siendo las únicas dos provincias que no reportaron casos.

El reporte oficial se conoció mientras avanzan las gestiones en el Gobierno nacional para flexibiliz­ar la cuarentena general que se puso en marcha el 20 de marzo para tratar de contener la circulació­n del virus.

Las solicitude­s que elevaron los gobernador­es dependerán de la aprobación del Ministro de Salud, que conduce Ginés González García, luego de un exhaustivo análisis realizado por los responsabl­es de otras carteras del Gobierno para establecer si la reactivaci­ón de las actividade­s productiva­s supone riesgos o no.

En tanto, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero dijo que la idea es dejar conformado un “mapa inteligent­e”, que detecta “zonas donde no hay circulació­n viral”, donde no hubo casos de coronaviru­s o, por el contrario, que registren promedios de contagio superiores al actual. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina