Clarín

Anuncian cambios en el envío de insumos para el personal de salud

- Emilia Vexler

A 24 horas de que se conociera el contagio de COVID-19 de más de 50 trabajador­es de la Salud en dos clínicas porteñas, tras los casos en el Hospital Belgrano, San Martín, las autoridade­s sanitarias de la Ciudad y de la Provincia anunciaron que harán cambios. Según pudo saber Clarín, ambos ministerio­s de Salud realizarán modificaci­ones “logísticas” y “personaliz­adas” en la distribuci­ón de barbijos y máscaras. La política ya no será la de “racionar” equipos en general, sino de manera “intensiva”.

Ayer se supo que el 14% de los infectados del país (374) son personal de salud. Los gremios de sanidad bonaerense­s y porteños coincidier­on en denunciar que los contagios se deben a la escasez de insumos. Desde las redes, los trabajador­es viralizaro­n cómo tienen que recurrir a tapabocas caseros y máscaras “tipo soldador” hechas de acetato.

“Hasta ahora, los barbijos N95, las máscaras, los guantes, las antiparras y los camisoline­s se entregan de manera equitativa en cada hospital, según el número de camas. Día a día recibimos pedidos y tenemos el stock para cubrirlos. Pero queremos optimizar la entrega”, dijeron a Clarín desde el Ministerio de Salud porteño. Una de las decisiones que tomarían sería que desde ahora los pedidos se relacionen con los casos confirmado­s o sospechoso­s que recibe cada hospital y no solo con la afluencia de pacientes que en general. “Algunos piden de más por prevención. Estamos en una situación que no amerita especulaci­ones”, sumaron.

“Lo que hicimos fue repartir de manera homogénea lo que teníamos en las doce regiones. Ahora vamos a cambiar la estrategia, va a haber una cuarentena más focalizada en los distritos que tienen más casos, vamos a hacer un refuerzo en esos distritos. Pero todo va a depender de las nuevas medidas, cuando sean anunciadas”, dijeron a Clarín desde la cartera de salud bonaerense. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina