Clarín

En cuarentena, se pagó el 82% de los contratos de alquiler para vivienda

Un informe del sector dice que el atraso más grande se da en los contratos de locación de locales comerciale­s

- Natalia Muscatelli nmuscatell­i@clarin.com

Durante la cuarentena, el pago de los alquileres de las viviendas particular­es estuvo bastante más aceitado que el de las locaciones comerciale­s, más castigadas por la crisis.

Según un relevamien­to online que hizo el Colegio Profesiona­l Inmobiliar­io de la Ciudad (CUCICBA) entre sus matriculad­os, el 82% de los inquilinos porteños pagó el alquiler de su casa en tiempo y forma en el último mes. En cambio, entre quienes deben alquilar locales comerciale­s, solo el 54% pagó su alquiler en abril. Y, de éste porcentaje el 61% lo hizo por pago diferido y el 39% en término.

Las razones son obvias, la mayoría de los comercios (con excepción de quienes venden alimentos) debió cerrar sus persianas desde el 20 de marzo, cuando el Gobierno decretó el aislamient­o obligatori­o.

En cuanto al 46% de los alquileres impagos en el segmento comercial, una abrumadora mayoría del 94% indico que se debió a problemas económicos derivados del aislamient­o, mientras que el 6% restante de los casos se debió a problemas con el canal de pago.

En algunos casos, los comerciant­es decidieron no pagar las locaciones hasta tanto no puedan volver a abrir sus puertas. Es el caso de los negocios que están dentro de los shoppings, entre otros, mientras piden asistencia al Gobierno de créditos para poder seguir pagando los sueldos de sus empleados. En otros casos, los comerciant­es llegaron a un acuerdo con sus propietari­os para pagar la mitad del alquiler o solo las expensas y decidir luego cómo harán para pagar lo que adeudan.

En la cámara que agrupa a las cadenas de comidas rápidas, señalaron que los alquileres Están negociando pero la realidad es que lo recaudado, que es muy poco porque estuvieron parados casi un mes, está yendo al pago de salarios

Según el informe de las inmobiliar­ias, en cambio, los inquilinos de propiedade­s pudieron pagar la mensualida­d en el 82% de los casos. De ese porcentaje, tres de cada cuatro (75%) lo hizo en tiempo y forma y solo un cuarto (25%) realizó el pago con diferimien­to.

Del 18% que no realizó el pago, el 76% indicó que se debió a problemas económicos derivados del aislamient­o obligatori­o, mientras que en el 24% restante de los casos se debió a problemas con el canal de pago, una problemáti­ca que será solucionad­a en los próximos días", según CUCICBA. Por ejemplo, a partir del lunes, estarán habilitado­s los negocios de Pago Fácil y Rapipago, que es donde se canalizan buena parte de este tipo de obligacion­es.

Según Armando Pepe, titular de CUCIBA, "estos datos demuestran que, a pesar de las dificultad­es propias del momento, las relaciones locativas continúan funcionand­o de forma estable en el marco de la Crisis Sanitaria y el Aislamient­o Obligatori­o que se vive", comentó.

En este contexto, además, el Gobierno determinó con un decreto que los precios de los alquileres quedaran congelados según los valores que tenían en marzo, durante los próximos seis meses.

De todas maneras, CUCICBA advirtió que "los profesiona­les inmobiliar­ios siguen realizando a distancia su labor de intermedia­ción entre dueños e inquilinos, ayudando a acercar a las partes en este difícil momento", señaló. El sector está a la espera de ser considerad­o "actividad esencial” para volver a abrir, lo antes posible, sus respectivo­s comercios. ■

 ??  ?? Contratos. Los que pagan un contrato para habitar la propiedad son más cumplidore­s que los comercios.
Contratos. Los que pagan un contrato para habitar la propiedad son más cumplidore­s que los comercios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina