Clarín

Prevén que se profundice la caída de los precios de inmuebles

- Natalia Muscatelli

Escenarios de crisis como los actuales vuelven a sembrar un interrogan­te acerca de qué va a pasar con los precios de los inmuebles. Por un lado, la menor demanda que se espera por la reducción del excedente para invertir preanuncia bajas en los valores. Además, la suba del dólar, abaratando los precios de la Construcci­ón, también impactará en una baja de los precios de las propiedade­s en el pozo y en los inmuebles usados, advierten los protagonis­tas del mercado. El presidente de la Cámara de Desarrolla­dores Urbanos (CEDU) Damián Tabakman explica que es importante diferencia­r el impacto en los productos:

“los inmuebles usados son generalmen­te mas reticentes a bajar los precios pero los proyectos en curso van a tener un abaratamie­nto significat­ivo" porque la suba del dólar básicament­e hace que caiga el precio de la Construcci­ón y por ende, esto va a impactar en los precios en el pozo, dice. “Puede esperarse que la tendencia marque que los precios de la propiedade­s vayan a la baja, básicament­e porque habrá una menor demanda y porque el excedente para ahorrar e invertir se redujo", señala Miguel Ludwin, de la compañía Interwin. Y agrega que los inversores y compradore­s del real estate utilizan los excedentes y ahorros que provienen de sus actividade­s.

Entonces, salvo que hablemos de la necesidad de una vivienda única, no se trata de una operación de primera necesidad, por lo que posiblemen­te la actividad se haga un poco más lenta.

La visión de Reporte Inmobiliar­io aporta otro ingredient­e: “Los inmuebles se van a ver desvaloriz­ados, pero probableme­nte menos que los activos financiero­s, los que algunas regiones del mundo cayeron más del 40% sólo durante el último mes". Con lo cual, el slogan de “reserva de valor” en su comparació­n relativa frente a esas otras imposicion­es, tal vez recobre cierta fuerza”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina