Clarín

Muchos nombres y títulos para una tradición que se renueva

Bermúdez, Serna y Córdoba marcaron una época de gloria inolvidabl­e, pero no fueron los únicos.

- Oscar Barnade obarnade@clarin.com

Los dos primeros futbolista­s nacidos en Colombia resultaron bien argentinos: : Walter Perazzo y Carlos Fernando Navarro Montoya. Por eso se puede asegurar que el primer jugador del país cafetero en poner la camiseta de Boca fue John Jairo Trellez, en 1994. Después, llegaron otros 15.

Perazzo, centrodela­ntero, 66 partidos, 14 goles y 2 títulos en Boca en 1988-90, nació en Bogotá en 1962, cuando su papá Alberto Orlando jugaba en Independie­nte Santa Fe. Y el Mono nació en 1966 en Medellín, ciudad en la que su papá actuó en el DIM. El arquero es el segundo futbolista con más partidos en el club, 400 entre 1988 y 1996, y ganó cinco títulos. Pero ambos nacieron futbolísti­camente acá: Perazzo en San Lorenzo y Navarro Montoya en Vélez.

César Luis Menotti pidió a Trellez, campeón y máximo goleador de la Libertador­es de 1989 con Atlético Nacional de Medellín. No tuvo un buen comienzo y enseguida fue resistido por los hinchas, especialme­nte después de que el entrenador lo sacara promediand­o el segundo tiempo ante River en la Bombonera (Boca perdió 20). En ese año 94 apenas jugó 19 partidos y marcó 3 goles.

Recién en 1997 empezó la fuerte relación afectiva entre los colombiano­s y la gente de Boca. Primero llegaron Oscar Córdoba y Jorge Bermúdez. Después Mauricio Serna. Los tres, y a partir de 1998, con la llegada de Carlos Bianchi como entrenador, participar­on del primer ciclo exitoso del Virrey.

El Patrón Bermúdez es el colombiano que más partidos disputó en la camiseta auriazul: 165. Marcó 15 goles y dio seis vueltas olímpicas: Apertura 98, Clausura 99, Libertador­es 00, Apertura 00, Interconti­nental 00 y Libertador­es 2001. En los mismos festejos estuvo el arquero, que completó 162 encuentros en los que recibió apenas 165 goles.

Chicho Serna se quedó hasta el 2002 pero tiene un título menos que sus coterráneo­s. Es que por una seria lesión (en enero se rompió las ligamentos de la rodilla izquierda) ni siquiera fue inscripto en la lista de la Libertador­es 2000. El volante jugó 123 partidos y marcó 2 goles.

Resultó tan fuerte el vínculo con el club, que ahora los tres están de regreso, de la mano de Juan Román Riquelme, vicepresid­ente de Boca desde diciembre del año pasado.

Sin embargo, luego del paso exitoso de Bermúdez, Córdoba y Serna, llegaron, en 2002 llegó Arley José Dinas que pasó por el club con pena y sin gloria (2 partidos). También tuvieron suerte dispar los que arribaron en 2003, Fabián Vargas y Amaranto Perea. Mientas el defensor apenas estuvo una temporada (29 partidos), el volante se quedó tres años, luego volvió en 2007, y se transformó en el colombiano con más títulos de la historia de Boca, 8. Entre los dos periodos jugó 145 partidos y marcó 4 goles.

Con Dinas en 2002, Fredy Guarín también tuvo un paso fugaz en la temporada 2005/06. Pero se llevó una medalla. El volante derecho apenas jugó dos partidos y fue campeón del Clausura 2006, equipo que dirigía el Coco Alfio Basile. Breyner Bonilla, defensor, llegó para el Clausura 2010 y apenas jugó 3 encuentros.

También efímero fue el paso del defensor Gerardo Bedoya, campeón con Racing en el Apertura 2001. Fue contratado para jugar solo la Libertador­es 2015: 3 partidos. Junto con Dinas, Guarín y Bonilla, es uno de los cuatro colombiano­s que no ganó ni un título en el campeón vigente .

Cinco futbolista­s cafeteros actuaron en el club xeneize en los últimos cuatro años. Todos fueron campeones. El primero todavía está: Frank Fabra. El lateral se sumó a principios de 2006 y ya dio tres vueltas olímpicas. En el segundo semestre llegó Sebastián Pérez, quien en dos temporadas apenas jugó 19 partidos pero festejó dos campeonato­s.

De los restantes tres, uno ya no está: Edwin Cardona. El volante, que fue campeón en la temporada 2017/18, jugó 46 encuentros y marcó 11 goles. En tanto, además de Fabra, están Jorman Campuzano y Sebastián Villa en el equipo que dirige Miguel Angel Russo. Los tres campeones, como para mantener el idilio. ■

 ??  ?? Ganadores. Jorge Bermúdez, Mauricio Serna y Oscar Córdoba, símbolos del exitoso ciclo de Bianchi.
Ganadores. Jorge Bermúdez, Mauricio Serna y Oscar Córdoba, símbolos del exitoso ciclo de Bianchi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina