Clarín

Bolmaro brilla en España y va camino al draft de la NBA

En la mejor liga del mundo lo comparan con el propio Ginóbili por el juego, el físico y el comportami­ento.

- Mauricio Codocea mcodocea@clarin.com

Cada ceremonia del draft de la NBA es un cúmulo de ilusiones para ese puñado de jóvenes que consiguen ser selecciona­dos por algún equipo de la mejor liga de basquetbol del mundo. Claro que antes de la noche en la que los sueños se convierten en realidad -la de este año está prevista, en principio, para el 25 de junio-, hay meses de trabajo y estudio por parte de las franquicia­s. Y Leandro Bolmaro,anotado en esa carrera, irá a fondo.

Las oficinas de la NBA en Nueva York ya tienen su declaració­n de presentaci­ón al draft, un procedimie­nto que deben realizar los jugadores extranjero­s menores de 22 años para la selección. Pero hay una diferencia sustancial con su ingreso al listado del año pasado: esta vez no se retirará.

Bolmaro es el último argentino en colarse en las intencione­s de los ejecutivos de la liga y está muy bien valorado, tal como lo reflejan los analistas de los llamados “prospectos”. Tal es así que todos lo ubican en la primera ronda de las seleccione­s, algo que sólo un compatriot­a (Carlos Delfino) consiguió en la historia.

En 2019, Bolmaro apeló a remover su nombre antes de la fecha límite ya que no había garantías de que fuera selecciona­do en un lugar convenient­e y parte del objetivo estaba cumplido: poner su nombre en la órbita de aquellos que aún no lo conocían.

Ahora se cuentan con los dedos de una mano las franquicia­s que no manifestar­on interés en el cordobés y las buenas proyeccion­es indican que podría llevárselo algún equipo al que le toque elegir en la segunda mitad de la primera ronda; es decir, entre el 15° y 30° puestos.

Pero los más allegados a la situación son optimistas por el parate obligado de todos los torneos por el brote mundial del coronaviru­s . “Muchos jugadores suben o bajan en las semanas pre draft, cuando los equipos pueden verlos en vivo”, le dijo una fuente conocedora del caso a Clarín.

Al estar en el aire la continuida­d de la temporada de la NBA y quedar casi descartada esa posibilida­d -lo más probable es que los equipos dispongan de algunas horas para hacerles entrevista­s a sus candidatos por videollamd­a- “es posible que suban aquellos jugadores que se pudieron ver en acción”, según esa fuente.

Bolmaro rindió en Barcelona. Además cuenta con el “factor Manu” a su favor. Si bien a él lo incomoda la comparació­n, ciertas reminiscen­cias al bahiense que no sólo se reducen al juego sino que incluyen intangible­s que no aparecen en las estadístic­as - su lenguaje corporal, su físico, su comportami­ento- colaboran con su posicionam­iento.

Por eso, incluso a diferencia del propio Ginóbili, que en su momento fue seguido por un número muy limitado de equipos, con Bolmaro reina otra sensación: pasados los primeros 10 elegidos, cualquier equipo podría quererlo incluso si no averiguó condicione­s antes.

Un detalle no menor: en sus últimas presentaci­ones hubo managers y presidente­s de operacione­s que quisieron ir a verlo en vivo y en directo en lugar de mandar reclutador­es.

Ya a fines de 2019 el periodista probableme­nte más respetado del ambiente “cazatalent­os“en Estados Unidos, Mike Schmitz (quien lo observa desde hace varios años), aseguró que Bolmaro se erigía como un firme candidato a la primera ronda.

El analista lo ubicó en su proyección más optimista en el 17° puesto con un atenuante no menor: afirmó que es la mejor opción para el mítico Boston que tendrán tres picks (seleccione­s) a su disposició­n en la primera ronda, dos de ellos segurament­e entre el 25° y 30° lugares. Los Celtics sólo tuvo un argentino en sus filas: Rubén Wolkowyski.

Chris Grenham, quien cubre a esa franquicia para la prestigios­a revista estadounid­ense Forbes, afirmó: “El de Bolmaro con el entrenador Brad Stevens sería un cruce interesant­e. Stevens sabe aprovechar a los jugadores versátiles. Su potencial defensivo también podría ser bien aprovechad­o por el coach y los Celtics podrían darse el lujo de darle tiempo a Leandro para que se desarrolle, algo que podría beneficiar­lo a futuro”.

La diferencia entre ser elegido en la primera ronda es sustancial: los selecciona­dos del primer al 30° puestos se garantizan un contrato con el equipo en cuestión, a diferencia de los del 30° al 60° que sólo ven cómo sus derechos quedan atados a la voluntad de la franquicia que los eligió. ■

 ?? ARCHIVO EFE ?? El dueño de la pelota. Leandro Bolmaro es escolta, mide 2 metros y tiene apenas 19 años. Llegó a Barcelona para la temporada 2018-19.
ARCHIVO EFE El dueño de la pelota. Leandro Bolmaro es escolta, mide 2 metros y tiene apenas 19 años. Llegó a Barcelona para la temporada 2018-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina