Clarín

El FMI, el mundo y la reacción de Fernández

-

Alfonso Prat-Gay es un admirador de la obra y las ideas del economista inglés John Maynard Keynes. Si hay un autor que hoy vuelve a estar de moda y sus recomendac­iones son citadas en todo el mundo, es Keynes. “Si hoy estuviera vivo - arranca Prat-Gay-, no hay ninguna duda que pensaría al Fondo Monetario Internacio­nal como una suerte de cámara compensado­ra mundial. El riesgo acá es que la crisis global de liquidez se transforme en una de solvencia, entonces juntemos los recursos que hagan falta para atravesar las dificultad­es que tendrán deudores no importa si sean de baja o alta calificaci­ón porque de lo contrario sí se transforma­rá en un problema de crisis permanente”. PratGay dice que las respuestas que han dado los grandes bancos centrales del mundo como la Reserva Federal o los de Japón o Gran Bretaña, sirven para ayudar al sector privado. “¿Pero qué pasa con los emergentes y los soberanos? El Fondo debería depositar en cuentas a cada país y que atiendan sus emergencia­s. Con US$ 300.000 millones sería suficiente”.

Prat-Gay es un conocedor de las finanzas globales. Trabajó años como director de JP Morgan en Londres, antes de venir a la Argentina. “La crisis mundial es un golpazo inesperado, similar a la de 1930 pero a una velocidad que en 3 o 4 meses ha registrado una caída que la de 1929 le llevó 3 o 4 años. ¿Las repercusio­nes? El miedo que veo me hace acordar al del ataque a las Torres Gemelas, un enemigo que no sabemos donde está y afecta a las expectativ­as. Por eso genera incertidum­bre alta en un momento donde vemos un volumen bajo en el multilater­alismo comercial y de las finanzas globales. Los gobiernos hacen esfuerzos descoordin­ados pero creo que aún es temprano para juzgar reacciones”.

-¿A qué mundo vamos?

- A un mundo más proteccion­ista y mercantili­sta.

-¿Cómo ve la respuesta de Alberto Fernández en relación a su pares mundiales?

Se inspiró en una idea pero sin recursos para costearla. ¿Cómo harán provincias y municipios sin recaudació­n? Llama a los gobernador­es para trasladarl­es el costo de la salir de la cuarentena y que no sea culpa suya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina