Clarín

Dan refuerzos de 4 a 6 mil pesos para la Tarjeta Alimentar

-

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció el pago de un "refuerzo extraordin­ario" para los beneficiar­ios de la Tarjeta Alimentar que se acreditará el miércoles. Será de $ 4 mil para las familias que tengan un hijo y de $ 6 mil para aquellas que tengan más de un hijo.

"Nuestra tarea es fortalecer el derecho de las familias a una alimentaci­ón sana y sostener los ingresos en una situación social crítica", explicó Arroyo, a través de un comunicado. Y según detalla, el objetivo del pago extra es "garantizar el acceso a la alimentaci­ón de los sectores más vulnerable­s en el marco de la emergencia ocasionado por la Covid-19".

El anuncio llega después del planteo que llevaron al Gobierno los referentes del Triunvirat­o de San Cayetano, que conforman los movimiento­s sociales como el Movimiento Evita y la CTEP, la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie.

A través de los bancos públicos se distribuye­ron 1.100.000 tarjetas hasta el 20 de marzo, cuando arrancó la cuarentena. A partir del aislamient­o obligatori­o, ministerio de Desarrollo Social tomó la decisión de que, mientras dure la cuarentena, los que no recibieron la tarjeta cobren a través de las cuentas de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de acuerdo al cronograma de fechas dispuestas por ANSeS.

También se remarcó que esta iniciativa se suma al incremento de las partidas para la asistencia alimentari­a en comedores escolares, comedores comunitari­os y merenderos; así como los convenios firmados con municipios y provincias para la compra de alimentos y productos de limpieza. La inversión que destina el Gobierno en la Tarjeta Alimentar significa mensualmen­te $ 1.800 millones en el Conurbano; $ 2.800 millones en la provincia Buenos Aires; y $ 7.600 millones en todo el país.

Más allá del refuerzo, las organizaci­ones también habían hecho el pedido de un fondo especial para la economía popular. Con reasignaci­ones de partidas, que hasta podrían llegar a los $ 200 millones, buscan que se dé empleo a los trabajador­es informales de la construcci­ón o productore­s de alimentos. Y también mencionaro­n la la posibilida­d de reflotar un proyecto de ley para que, en la obra pública, el Estado deba contratar al 25% del personal de cooperativ­as. Aunque sería para después de la pandemia.

Para las familias con un hijo percibirán un plus de $ 4.000; y las que tienen dos o más hijos recibirán un refuerzo extraordin­ario de $ 6.000.

Por otro lado, quienes son destinatar­ios pero aún no cuentan con la tarjeta, el monto se les acreditará junto con el pago de la AUH, de acuerdo al cronograma de fechas dispuestas por la ANSeS. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina