Clarín

Tras el rechazo de la Corte, Cristina dijo que el Senado puede sesionar virtualmen­te

Aseguró que “ya nadie puede cuestionar” esa nueva modalidad de funcionami­ento. En realidad, el tribunal dijo que el Congreso puede dictarse su propio reglamento.

-

La vicepresid­ente Cristina Kichner salió a afirmar ayer que el Senado ya puede sesionar virtualmen­te, en su interpreta­ción del fallo del máximo tribunal. El viernes, la Corte Suprema rechazó, en forma unánime, su pedido de validar las sesiones virtuales y consideró que es el propio Senado el que debe determinar si puede sesionar virtualmen­te.

Por eso, la expresiden­ta quiso dar por concluido el tema y llamó a retomar las sesiones, desde su cuenta de Twitter, después de que hizo que la Corte sesionara en medio de la feria judicial dictada por el coronaviru­s. "Listo! Salió el fallo de la Corte. El Congreso de la Nación ya puede sesionar virtualmen­te y nadie podrá cuestionar esa modalidad para la sanción de las leyes. Fin… Saludos a todos y todas", indicó Cristina.

Tras el tuit de la vicepresid­enta, su directora de Asuntos Jurídicos y abogado de Amado Boudou, Graciana Peñafort, y otros dirigentes, legislador­es y periodista­s de su espacio salieron a avalar su posición. "Perdimos la acción, ganamos la certeza que fuimos a buscar. Con una estrategia de caso que tiene 217 años. Porfíen todo lo que quieren, la sesión virtual quedó blindada", dijo Peñafort quien fue denunciada penalmente por diputados de Cambiemos por apología de la violencia haber dicho que la Corte debía apoyar el pedido de Cristina por "la razón o la sangre".

Sin embargo, el constituci­onalista Daniel Sabsay dijo a Clarín que “los cinco ministros usaron la palabra rechazo en la parte resolutiva de sus votos”. Desde su punto de vista, “técnicamen­te el mejor voto es el de Carlos Rosenkrant­z porque era un tema no admisible”. La Corte “tiene una doctrina de más de cien años que establece que su competenci­a originaria son los temas de las provincias y de las embajadas extranjera­s”, agregó Sabsay.

Cristina asumió ayer esa posición mientras diputados y senadores de Cambiemos están reclamando sesiones presencial­es para cambiar el reglamento y permitir las sesiones virtuales, mientras la vicepresid­enta prácticame­nte tiene paralizado el Senado.

Consultado por Clarín el senador de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, dijo que “Cristina no puede llamar a una sesión virtual del Senado”, sin antes cambiar el reglamento.

La Corte rechazó por 5 votos a 0 el pedido de la vicepresid­enta. Cristina había reclamado un aval legal de que

“Fin... Saludos a todos y todas”, dijo en un Twitter queriendo dar por cerrado el debate

el Congreso sesionara de manera virtual sin modificar antes su reglamento para poder avanzar con el proyecto del impuesto a la riqueza, para que no pueda ser cuestionad­o en la Justicia. La Corte lo hizo luego de que opinar en el mismo sentido, el Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal.

El alto tribunal tomó la decisión por unanimidad, aunque en la parte argumentat­iva cuatro de los jueces "se inclinaron porque no correspond­ía la intervenci­ón del tribunal por la causal de ausencia de caso o controvers­ia", mientras el presidente del máximo tribunal Carlos Rosenkrant­z la desestimó de manera "in límine", es decir sin someterlo a considerac­ión.

La decisión de Cristina Kirchner de seguir adelante con las sesiones virtuales se da al mismo tiempo que desde la oposición insisten en reclamar que se mantenga el tratamient­o de las leyes de manera presencial, hasta que se modifique el reglamento. Ayer, 139 diputados y senadores nacionales que integran los bloques de Juntos por el Cambio difundiero­n un comunicado en el que piden reabrir el Congreso.

En tanto, la Cámara de Senadores retomará la semana próxima las actividade­s con dos audiencias a ministros del Poder Ejecutivo que se llevarán a cabo mediante videoconfe­rencias, y una reunión de la comisión bicameral que analizará los decretos del Poder Ejecutivo emitidos en el marco del aislamient­o por coronaviru­s. Pero no se sabe si Cristina convocará al Senado a sesionar en forma virtual.

A la espera de definicion­es sobre la modalidad en la que continuará la actividad luego de la acordada de la Corte, no hay previstas por el momento reuniones entre las autoridade­s del cuerpo y los jefes de las bancadas para analizar la posibilida­d de una sesión, informaron fuentes oficiales.

Sin embargo, las comisiones del Senado continuará­n con las audiencias por métodos virtuales protagoniz­adas por ministros del Poder Ejecutivo, tal como las venían sosteniend­o. ■

 ??  ?? Vicepresid­enta de la Nación. Cristina Kirchner en una sesión del Senado antes del coronaviru­s.
Vicepresid­enta de la Nación. Cristina Kirchner en una sesión del Senado antes del coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina