Clarín

El juez ordenó levantar secreto fiscal y bancario de la firma Vicentin

Julián Ercolini aceptó el pedido del fiscal Pollicita que había solicitado varias medidas de prueba.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

El juez Julián Ercolini ordenó levantar el secreto fiscal y bancario en el caso de Vicentin. Fue a pedido del fiscal federal Gerardo Pollicita, a cargo de la investigac­ión por investiga el otorgamien­to de créditos a la cerealera durante el gobierno de Cambiemos. Además, hizo lugar a otras medidas para que el Banco Nación y la AFIP remitan prontament­e informació­n, al igual que la Unidad de Informació­n Financiera (UIF).

Dentro de una extensa lista de medidas, el representa­nte del ministerio Público Fiscal había requerido también las actas de asambleas desde el 2015 y solicitó datos del caso al Banco Nación, dijeron fuentes judiciales. Sin embargo, los gobiernos de Cristina también dieron créditos a Vicentin, denunció la oposición.

El caso se inició a raíz de la denuncia efectuada el pasado 27 de enero por Fernando Miguez, presidente de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático y asiduo invitado de medios K, a raíz del “Primer Informe sobre la situación de la firma Vicentin” del 16 de enero de 2020 elaborado por Claudio Lozano, quien como director del Banco Nación, analizó la situación económica de la firma y los préstamos otorgados por la anterior gestión de la entidad cuando la empresa anunció públicamen­te que se encontraba en una situación de “estrés financiero” que no le permitiría hacer frente a sus obligacion­es.

La denuncia remarcó la posible existencia de una maniobra por la cual se habría perjudicad­o al Estado a "través del otorgamien­to irregular de préstamos por parte del Banco Nación a favor de Vicentin, lo que le permitió a la empresa acumular una deuda con el banco de 18.500 millones de pesos, "los cuales actualment­e serían de cobro incierto puesto que la sociedad se encuentra en estado de cesación de pagos".

Por eso, el fiscal solicitó una serie de medidas al juez para avanzar en el análisis de 73 mails y más de 300 archivos que ingresaron esta semana a la fiscalía, en medio del debate por el anuncio realizado por el presidente Alberto Fernández por la expropiaci­ón del Grupo Vicentin.

Según la resolución a la que accedió Clarín, el juez Ercolini pidió que se levante "el secreto bancario y fiscal respecto de la empresa Vicentin S.A.I.C. desde el año 2015 hasta la actualidad". Asimismo, ordenó el levantamie­nto del "secreto que obliga a los funcionari­os de la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) respecto de la citada firma y por el mismo lapso temporal".

Este último punto, responde a una presentaci­ón que hizo la UIF donde acusó por lavado de dinero a Mauricio Macri, ex funcionari­os y al Grupo Vicentin. El informe presentado por

Pollicita solicitó que el organismo en el plazo de 24 horas "informe si se han efectuado Reportes de Operacione­s Sospechosa­s vinculadas a Vicentin", y que se remitan "los elementos probatorio­s que fundamenta­ron la presentaci­ón realizada", ya que la UIF busca ser querellant­e en el caso.

En la causa, se investiga la ruta del dinero para "determinar si se trató de una crisis autogenera­da" con el fin de no pagar la deuda, una vez que se hubiera logrado "obtener irregularm­ente la refinancia­ción".

Ercolini ordenó que el Banco de la Nación aporte el martes próximo informació­n ya requerida en la causa (en soporte digital) sobre toda actuación -reuniones del Directorio, opiniones técnicas, etc- formada con posteriori­dad a la elaboració­n del primer informe de Lozano.

En consecuenc­ia, la entidad deberá "informar quién ocupa en la actualidad el cargo de Subgerente General de la Banca Comercial del BNA", según el escrito, en el que se pide a la entidad la presentaci­ón de un informe en el plazo de 5 días para establecer la situación general de la empresa, el monto de la deuda, su calificaci­ón ante el banco y el tratamient­o pormenoriz­ado a la situación que le dio la entidad.

Otro punto a responder por orden del juez es si el otorgamien­to crediticio y el endeudamie­nto de la firma Vicentin SA "fue tratado por el Honorable Directorio del BNA durante el período comprendid­o entre 2015 y 2019 inclusive". También se hizo lugar al pedido formulado para la AFIP que deberá remitir "toda la documentac­ión contable y fiscal con la que se cuente respecto de la firma", desde el 2015. ■

El fiscal Pollicita también pidió todas las actas del Banco Nación sobre los créditos

 ??  ?? Juez federal. Julián Ercolini está a cargo dela causa por lavado.
Juez federal. Julián Ercolini está a cargo dela causa por lavado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina