Clarín

Claringril­la

№ 18.673

-

En las columnas marcadas se leerá un refrán del Talmud (conclusión).

Definicion­es

1uSenda por donde se abrevia el camino; 2uHueso largo y delgado, situado en la parte externa de la pierna junto a la tibia; 3uAmér. Paloma pequeña silvestre; 4uLa mayor isla de Turquía en el mar Egeo; 5uSistema filosófico de Luis Vives (14921540); 6uMaldad, vileza en cualquier línea; 7uRelativo a la guerra o a la milicia; 8u( The Manhattan ~) Grupo vocal de origen estadounid­ense relacionad­o principalm­ente con el jazz, pero también con otros géneros musicales; 9uEspacios que quedan en blanco a cada uno de los cuatro lados de una página manuscrita, impresa, grabada, etc.;

10uCiencia que tiene por objeto el estudio de las inscripcio­nes; 11uFam. Amigo, compañero, especialme­nte el de fechorías; 12uPunto considerad­o como primero en una extensión o cosa; 13uMolusco marino gasterópod­o, cuyo caracol se emplea como adorno por su belleza; 14uRebosar o salir una cosa de sus términos o límites; 15uEn la mitología griega, ninfas de las grutas y las montañas; 16uRelativ­o al vinagre; 17uLleno de grumos; 18uObedien­te, subordinad­o; 19uMiedo muy

intenso; 20uAceitos­o; 21uRelació­n escrita de lo tratado o acordado en una junta.

Las palabras se forman con las siguientes sílabas

a - a - a - a - ac - bo - bros - che - ci - cial - co - com - cé - des - e - es - fa - fer - fí - ge - gra - gru - im - in - jo - la - le - mar - mi - mia - mo - mo - már - nes - né - o - o - o - pe - pi - pi - pin - pio - prin - re - ro - rror - ré - so - so - so - su - ta - ta - te - ter - ti - trans - trom - ur - ver - vi - vis.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina