Clarín

Provincia: la recaudació­n de los colegios privados cayó 70% y recibirán ayuda oficial

Es para los 4.000 que reciben subsidios del Estado. Serán $ 380 millones, a devolver a partir de septiembre.

- LA PLATA. CORRESPONS­AL Fabián Debesa laplata@clarin.com

Con institutos al borde del cierre y derrumbes en el cobro de las cuotas de hasta el 70%, el gobierno bonaerense anunció un paquete de ayuda financiera de $ 340 millones para los colegios privados. Es un préstamo que las escuelas devolverán en tres meses a partir de septiembre y será destinado a solventar el pago de aguinaldos y los sueldos de planteles educativos que no están subvencion­ados por el Estado.

Las escuelas reconocen que es un "alivio" ante la crisis que las cruza al medio por la suspensión de clases, la reducción en la cobrabilid­ad de la matrícula e incluso la salida por "goteo" de alumnos, que impacta de lleno en guarderías y jardines . Axel Kicillof anunció la ayuda en una reunión con las entidades que agrupan a la educación privada. Buenos Aires tiene casi 5.300 servicios gestionado­s por particular­es. De ese total, 1.870 son de la iglesia católica y congregaci­ones religiosas. El 80% tiene subsidios para pagar sueldos: la dirección General de Escuelas provincial paga el 40%, el 60%, el 80% o la totalidad de los haberes de los docentes.

El aporte que dispuso el gobernador a través de una resolución representa, en promedio, una ayuda de entre $ 65 mil y $ 70 mil para cada escuela. “Es útil para un momento de extrema complejida­d. Aunque tenemos que devolverla después de setiembre, no cobra interés como un banco. Desde que comenzó la cuarentena fuimos perdiendo ingresos porque los padres no pueden pagar. En junio cobramos solo el 30% de la cuota mensual ”, dijo a Clarín Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA, una de las cámaras del sector.

La pandemia hundió los ingresos de esos centros que ya estaban con dificultad­es para afrontar los sueldos. Aun cuando en marzo se aplicó un aumento del 19% en las cuotas. Pero hay una franja del sistema que no está alcanzada por los subsidios oficiales: son los jardines maternales y las guarderías. Según algunos informes de las asociacion­es se cierran dos centros de atención de niños en edad pre escolar por semana. Mariyn Fueyo, del Consejo de Educación Privada (CEC), dijo que “las zonas más afectadas por la crisis son los barrios periférico­s del GBA”. Fueyo aclaró que el dinero que concedió la Provincia se usará para afrontar "los pagos de los cargos docentes que no están cubiertos por el subsidio estatal".

Kicillof se comprometi­ó también a “gestionar” ante el Gobierno Nacional una agilizació­n de los trámites del subsidio ATP que están “trabados” en Anses. Según coinciden los empresario­s, esa subvención que permite pagar hasta dos sueldos mínimos a cada agente apenas llegó a “un 20% o 25% de los establecim­ientos”. Ayer, las entidades se reunieron con el ministro Nicolás Trotta y avanzaron sobre esos trámites. ■

 ?? GOBERNACIÓ­N ?? Anuncio. Kicillof, con las ministras de Educación y Trabajo.
GOBERNACIÓ­N Anuncio. Kicillof, con las ministras de Educación y Trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina