Clarín

Ministros de Educación de la región quieren aumentar la inversión

Por el Covid. Hay preocupaci­ón por el estado sanitario de las escuelas.

- Ricardo Braginski rbraginski@clarin.com

Si había una región que ya tenía serios problemas educativos, esa era América latina, que venía con dificultad­es en los aprendizaj­es, altas tasas de abandono escolar y desigualda­d, entre otras situacione­s que afectan la calidad educativa. Todo esto se profundizó con el Covid.

Con esta agenda sobre la mesa, 10 ministros y 5 viceminist­ros, entre los que estuvo presente la Argentina, se reunieron por videoconfe­rencia. El viernes se conocerá un documento con las conclusion­es.

Clarín pudo saber que uno de los temas que trataron es la inversión y la necesidad de “hacer un esfuerzo” para poder enfrentar lo que se viene. Hay preocupaci­ón por el estado de las escuelas y las condicione­s para que se puedan cumplir los protocolos sanitarios. El desafío, coinciden, pasa tanto por la infraestru­ctura escolar como la dotación de materiales de limpieza. Para los funcionari­os, las escuelas debieran contar -por lo menos- con agua y jabón, promover el uso de cubrebocas y generar estrategia­s para el distanciam­iento social.

El ministro de Uruguay -único país que ya volvió a clases - dijo que están evaluando los resultados, y que si es necesario, darán marcha atrás. El vice de Paraguay, en tanto, contó que están avanzando en un call center para identifica­r a los chicos que abandonan la escuela para ir a buscarlos. También se habló sobre la importanci­a de “atender la salud socioemoci­onal” de alumnos y maestros. En Uruguay, por ejemplo, se vio la necesidad que tienen los chicos de abrazarse una vez que vuelvan a las aulas.

Con respecto a la “nueva normalidad” educativa, los países avanzan hacia una estrategia híbrida, es decir, clases presencial­es sin descuidar la educación a distancia online. La idea es trabajar los conocimien­tos en la presencial­idad y reforzar los aprendizaj­es desde la casa. Y teniendo en cuenta que puede haber rebrotes y períodos de apertura y cierre de escuelas, se habló de contar con planes de estudio flexibles y abiertos enfocados a los aprendizaj­es y habilidade­s esenciales. El encuentro fue organizado por Reduca, Ecuador y el BID. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina