Clarín

Nueya York da marcha atrás con el permiso a restaurant­es

- NUEVA YORK.

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, anunció ayer miércoles que demorará la reapertura de los salones de restaurant­es prevista para el próximo 6 de julio por temor a que la medida provoque un nuevo foco de contagio del coronaviru­s.

“No es el momento de volver a comer en el interior de los restaurant­es, es el momento de redoblar los esfuerzos a la hora de tomar algo en las terrazas”, ha aseverado De Blasio, que confirmó que las terrazas de los bares y cafeterías seguirán abiertas. El gobernador Andrew Cuomo aclaró que esa decisión se limitará a la ciudad, donde -según lamentó- está disminuyen­do el acatamient­o de las normas de distanciam­iento social. “Todo lo demás continuará en el resto del estado. Esta es una modificaci­ón para la ciudad de Nueva York porque es un problema más pronunciad­o en ese lugar”, puntualizó.

Según De Blasio, si la ciudad permite que la gente vuelva a comer en los recintos cerrados de los restaurant­es, se podría producir el mismo aumento de los contagios que se registra en otros estados. “Hace una semana, honestamen­te, tenía la esperanza de que podríamos hacerlo. Pero las noticias que recibimos de todo el país empeoran constantem­ente”, indicó el alcalde.

Los espacios exteriores de los restaurant­es, que reabrieron hace dos semanas, pueden continuar, dijo De Blasio. Sostuvo que 6.600 establecim­ientos han solicitado permisos para colocar mesas en las aceras y prevé que otros lo harán. “Comer al aire libre ha tenido gran éxito”, agregó. “Creo que la conclusión más importante es que funciona. Es una de las cosas que hemos aprendido. Debemos estar en lo posible al aire libre este verano al combatir la enfermedad”.

La ciudad está en la segunda fase de su plan de reapertura. Las normas vigentes prohíben las grandes concentrac­iones, pero las tiendas minoristas pueden recibir clientes y las oficinas han reabierto con distanciam­iento social.

Las tasas de contagio y hospitaliz­ación han disminuido en Nueva York mientras aumentan en otros Estados. De Blasio y Cuomo han criticado a los del sur y el oeste por apresurars­e a mitigar las restriccio­nes. En Nueva York hubo 11 muertes ayer contra 800 diarias que se registraba­n en abril último, en el pico de la pandemia en la Gran Manzana. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina