Clarín

Garantizan el tratamient­o médico para la Atrofia Muscular Espinal

Es para los dos tipos más frecuentes de la enfermedad. Piden que incluyan a un tercer grupo.

- Vanesa López valopez@clarin.com

Los pacientes que tienen los tipos más frecuentes de Atrofia Muscular Espinal (AME) tendrán su tratamient­o garantizad­o con Nusinersen (Spinraza®), uno de los medicament­os más caros del mundo. Así lo confirmaro­n a Clarín fuentes del Ministerio de Salud de la Nación. La medida recibió cuestionam­ientos de la asociación que representa a los pacientes, ya que afirman que excluye al 20% de los que padezcan la enfermedad en el futuro.

Además, el Gobierno estableció un precio máximo de 27.000 dólares del principio activo “Nusinersen (Spinraza®) 12mg/5ml”, lo que en la práctica representa una reducción a un cuarto de su valor, según explicaron fuentes oficiales.

El alto costo del tratamient­o fue siempre un conflicto entre las familias de los pacientes y las obras sociales. El 95% de los personas lograban acceder al medicament­o a través de un recurso de amparo.

El tratamient­o consiste en cuatro dosis de carga iniciales, una cada 15 días. Luego, continúa con una dosis cada cuatro meses. Es decir que, dentro de un tratamient­o estándar, el primer año el paciente recibirá 6 dosis y desde el segundo año en adelante recibirá 3 dosis por año. El costo para tres años de tratamient­o estándar a valor aprobado por la Secretaría de Comercio Interior es de 324.000 dólares, contra el costo de 1.308.000 dólares al valor de mercado o sin convenio.

Actualment­e hay en la Argentina 142 pacientes en tratamient­o por AME y unos 40 expediente­s para evaluar.

Según explicaron, a través de la resolución N° 1115/2020 del Ministerio de Salud se garantizó la cobertura de todos los pacientes con AME 1, 2 y 3 A que hasta este momento venían con tratamient­o en curso. Y adelantaro­n que “en estos días” estarán haciendo una compra para estos pacientes.

Sin embargo, se resolvió que a futuro se cubrirá a los pacientes con AME1 y AME2, por lo que en la práctica representa la exclusión de aquellos que tiene AME 3A, que había sido contemplad­a en el PMO.

La cobertura será del 100% tanto para los que tienen obra social como los que no. “Todas las obras sociales lo van a poder otorgar, sin juicio, recibiendo el reintegro de la Superinten­dencia de Servicios de Salud. Todos los costos son cubiertos al 100%”, precisaron.

“Es genial que hoy se estén tomando las riendas”, festejó Vanina Sánchez, presidenta de la fundación Familias AME. “Si todo esto fluye, para nosotros es un cambio inmenso que apoyamos y celebramos”, agregó.

Sin embargo, cuestionó que fueran excluidos quienes padecen el tipo 3A. “En nuestro país, son el 20% del total”, comentó Sánchez. Desde el Ministerio de Salud explicaron que fueron excluidos por el ente regulatori­o porque “no se presentó ni un solo caso de evidencia” desde el laboratori­o, que pueda sostener que funcione para los 3A. ■

 ??  ?? Costo. El medicament­o Spinraza es uno de los más caros del mundo.
Costo. El medicament­o Spinraza es uno de los más caros del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina