Clarín

Las claves de la debacle de un equipo acostumbra­do a ganar

- Maximilian­o Uria muria@clarin.com

Los capítulos de la crisis en Barcelona se acumulan día a día y el final del ciclo de Quique Setién parece inevitable. El entrenador de 61 años asumió en enero en lugar de Ernesto Valverde y en España ya hablan de Pep Guardiola, Xavi Hernández y Ronald Koeman como posibles sustitutos. Pero sería injusto hablar solamente de crisis futbolísti­ca o atribuirle todas las responsabi­lidades a Setién. Existen otras clave s.

1. La interna. La relación entre los jugadores y los dirigentes está rota, especialme­nte la de Lionel Messi con toda la junta. A principio de este año estalló el Barçagate cuando se reveló la contrataci­ón de empresas por parte del club para el monitoreo de las redes sociales y la creación de cuentas en Twitter y Facebook , desde las que se promovían posteos para mejorar la imagen de los dirigentes del Barcelona, sobre todo la del presidente Josep María Bartomeu, y golpear la de algunos jugadores, entre ellos Messi y Gerard Piqué. Por el escándalo, nunca aclarado del todo, renunciaro­n 6 dirigentes de peso.

También existió un duro contrapunt­o entre Messi y el secretario técnico Eric Abidal. Leo salió a cruzar a su ex compañero luego de que señalara que despidiero­n a Ernesto Valverde porque muchos jugadores no estaban contentos con su trabajo. “Los responsabl­es del área de la dirección deportiva también deben asumir sus responsabi­lidades y sobre todo hacerse cargo de las decisiones que toman. Creo que cuando se habla de jugadores habría que dar nombres porque si no se nos está ensuciando a todos y alimentand­o cosas que se dicen y no son ciertas”, disparó Messi desde sus redes sociales y dejó a Abidal en el ojo de la tormenta.

2. El vestuario. Los medios catalanes hablan de divorcio total entre Setién y el plantel. La relación no arrancó bien y el desenlace se puede presumir. Y es que Messi nunca estuvo de acuerdo con la destitució­n de Valverde, a quien respetaba como técnico y por quien tenía un cariño especial. Es cierto que el equipo necesitaba un golpe de efecto, pero Messi siempre lo creyó con el Txingurri adentro. Setién llegó con un ayudante de campo, Eder Sarabia, de perfil alto, verborrági­co, con un pasado fuerte en Real Madrid y devoto de Cristiano Ronaldo..

3. Refuerzos. La política de compras fue pésima. Desde que se fue Neymar a Paris, ¡el Barça gastó casi 400 millones de euros y no pudo encontrarl­e un socio a Messi! Por Philippe Coutinho se abonaron 145 millones de euros, 125 por el francés Ousmane Dembélé y 120 por Antoine Griezmann. Todas esas contrataci­ones fallaron. Ahora llegaría Lautaro Martínez. ¿Necesita Barcelona un delantero centro para ser el suplente de Luis Suárez, quien segurament­e seguirá por al menos un par de años más en el club?, ¿no es esa la posición que mejor le sienta a Griezmann? Se va Arthur viene Miralem Pjanić, tal vez el mejor mediocampi­sta central del mundo. Pero s juega en el mismo lugar que Sergio Busquets y que Frenkie De Jong, por el que se pagaron 75 millones de euros. Si la intención y la convicción es correr a Busquets del eje de la cancha la compra de Pjanić puede ser muy positiva, pero si lo van a inventar como interior como lo hicieron con De Jong...

4. La Messidepen­dencia. Cada vez es más grande. No se sabe bien a qué juega el equipo las últimas temporadas, entonces todo se convierte en pasarle la pelota al capitán para que invente. Acaso sea Luis Suárez, su amigo, el único que se anime a faltarle el respeto desde lo futbolísti­co. Para el resto, todo se resume a parar la pelota, levantar la cabeza y buscarlo a Messi. A eso juegan. Ahora Setién probó con los juveniles Ansu Fati y Riqui Puig para intentar imprimirle frescura y desfachate­z a un equipo soso.

5. El club. La sombra de la historia reciente también pesa. Barcelona es un equipo que recibe críticas y presiones aún ganando. Se ha acostumbra­do tanto a ganar que un segundo puesto se convierte en un fracaso sin peros. El “més que un club”, en la adversidad, juega en contra. ■

 ??  ?? Amigos. Suárez y Leo. ¿El resto?
Amigos. Suárez y Leo. ¿El resto?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina