Clarín

La sangría de San Martín se llevó a 18 jugadores libres y a sus dos DT

El presidente Sagra insiste en que el equipo debe ascender directamen­te por la suspensión del torneo.

- TUCUMAN. CORRESPONS­ALIA Juan Manuel Rovira tucuman@clarin.com

La pandemia por el coronaviru­s se llevó puestos varios sueños de distintos equipos del mundo; y entre ellos el de San Martín de Tucumán, que venía siendo el mejor equipo de la Primera Nacional. Para colmo, el día clave en el vencimient­o de muchos contratos mostró un panorama aún más oscuro. Sin recaudacio­nes y con ingresos casi ínfimos desde que la cuarentena frenó la pelota, el club perdió en las últimas horas a 18 jugadores y a su dupla técnica; y además espera novedades acerca de su planteo al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, según sus siglas en inglés) para saber cuál será su camino. Por eso todo es incertidum­bre en la mitad tucumana roja y blanca.

“No estamos en condicione­s de renovarle a nadie”, se había lamentado el presidente Roberto Sagra en reiteradas ocasiones. Y así Ignacio Arce, Pier Barrios, Emiliano Amor, Germán Voboril, Mauro Bellone, Luciano Pons, Sebastián Matos y Ramiro Costa dejaron días atrás el club. Y a ellos se les agregaron ayer Pedro Fernández, Abel Luciatti, Rodrigo Moreira, Juan Mercier, Claudio Mosca, Nicolás Castro, Matías Fissore, Ignacio González Brazeiro, Emiliano Purita y Matías Gómez. Si bien muchos mostraron interés en seguir, San Martín no puede extenderle­s el contrato.

No sólo eso: la dupla técnica de Favio Orsi y Sergio Gómez también dejó el club. “La situación que atraviesa el equipo es lamentable debido a la indefinici­ón de la AFA sobre los ascensos de la Primera Nacional ya que muchos integrante­s del plantel se desvincula­ron y estamos viendo cómo se derrumba un proyecto que se construyó con mucho trabajo y esfuerzo”, dijeron ambos antes de irse.

Ahora la pregunta que se hacen los hinchas es la misma: ¿cómo seguirá la pesadilla? Por ahora San Martín se quedará solamente con los jugadores que tienen los contratos más extensos. Habrá que esperar qué determinac­ión tomará la AFA o si la resolución quedará en manos del TAS. A partir de ahí, ya sabiendo qué categoría deberá disputar y, quizá, una fecha tentativa para el retorno, la Comisión Directiva deberá sentarse a delinear un nuevo proyecto. Mientras tanto, la incertidum­bre seguirá reinando.

“Sinceramen­te no la estoy pasando bien. Hicimos el mérito deportivo para ascender y ahora nos tenemos que desprender de muchos jugadores. No deja de sorprender­me esta situación”, señaló Sagra, que una y otra vez carga contra la AFA.

“Esto no es solamente culpa de Tapia y Toviggino sino de dirigentes que dicen algo por abajo y después se quedan mudos”, insistió el dirigente, quien sostiene que tanto su club como Atlanta (el puntero de la zona A) tienen que ascender en forma directa tal como está estipulado, sin jugar un torneo con otros seis equipos, los tres de cada zona que los siguen en la tabla de posiciones.

“La AFA nos puso en la vereda de enfrente. Las amenazas por chat en este último tiempo no fueron solamente para mí; fueron para varios dirigentes. La resolución de la AFA nos genera mucha angustia”, agregó.

“Lo más grave es que nadie dice nada y hay algo peor todavía y es que ese silencio avala esa forma de trabajar. A nosotros nos dijeron que ascendíamo­s con Atlanta y después se dieron vuelta. Queremos que se aplique el mismo criterio para todos: o jugamos todos o no juega nadie”, enfatizó Sagra.

¿Y el fallo del TAS? Sagra es optimista: “Hay muchas expectativ­as con la decisión del TAS; San Martín tiene la razón. Esperábamo­s que se resolviera en Argentina, pero la dirigencia miró para otro lado. Calculamos que en 30 a 35 días se podrá resolver la cuestión”. ■

 ??  ?? Roberto Sagra.
Roberto Sagra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina