Clarín

Verstappen y Leclerc comandan la nueva generación de una joven F 1

Lejos quedaron los pilotos “veteranos”. Hoy la mayoría de los equipos apuestan por figuras veinteañer­as.

- Sabrina Faija sfaija@clarin.com

Giuseppe Farina tenía 43 años cuando ganó el primer Gran Premio de la historia de la Fórmula 1, hace 70 años en Silverston­e. En esa temporada el promedio de edad entre los pilotos era de 39 años y no era extraño que algunos superaran los 50, como Luigi Fagioli, quien con 51 escoltó a Farina en aquella carrera.

El último GP de Austria, donde el domingo comenzará el calendario que dilató el coronaviru­s, contó con la primera línea de salida más joven de la historia: 21 años, 8 meses y 22 días. Aquel 30 de junio de 2019, Max Verstappen protagoniz­ó una de las maniobras más elogiadas para superar a Charles Leclerc, quien había dominado la prueba durante 69 vueltas, y ganar la carrera.

De cara a una nueva temporada, el holandés y el monegasco son los líderes de la generación joven de la F 1 -en la que se destacan otros tres pilotos menores de 22 años- que convive con otros ocho Sub 30 y apenas siete pilotos mayores de 30, entre quienes sólo uno tiene 40 (Kimi Raikkonen ).

De los 10 equipos de la máxima categoría sólo en uno la pareja de pilotos pasó la barrera de los 30 años. Llamativam­ente se trata del campeón y dominador de la F 1, Mercedes, que eligió la experienci­a de Valtteri Botas para acompañar a Lewis Hamilton en lugar de promover a un joven piloto, como decidió Ferrari, donde Leclerc es el compañero del cuádruple campeón Sebastian Vettel .

Los otros “veteranos” son Daniel Ricciardo (Renault; 30 años), Sergio Pérez (Racing Point; 30), Romain Grosjean (Haas; 34) y el mencionado Raikkonen (Alfa Romeo; 40) con diferentes realidades en cada uno de sus equipos.

Por el contrario, Red Bull , líder entre las escuderías en la última década, optó por una dupla joven como la que conforman Verstappen y Alexander Albon, el piloto inglés de ascendenci­a tailandesa que llegó a la F1 recién en 2018 (Toro Rosso), tras ser tercero con la Fórmula 2; con 24 años es una de las jóvenes figuras que resalta cuando sale a la pista.

Si bien su impacto fue distinto y por eso pueden ser catalogado­s como referentes de la nueva generación, Verstappen y Leclerc no están solos. Hay tres pilotos aún más jóvenes que siguen sus pasos y buscan destacarse sobre el resto: los ingleses Lando Norris (McLaren; 20 años) y George Russell (Williams; 22) y el canadiense Lance Stroll (Racing Point; 21). ■

 ?? AFP ?? Cara a cara. Leclerc es la renovación de Ferrari y Verstappen significa la esperanza de Red Bull.
AFP Cara a cara. Leclerc es la renovación de Ferrari y Verstappen significa la esperanza de Red Bull.
 ?? AFP ?? A la caza del campeón. El año pasado, en el GP de Austria, Verstappen y Leclerc persiguier­on a Hamilton.
AFP A la caza del campeón. El año pasado, en el GP de Austria, Verstappen y Leclerc persiguier­on a Hamilton.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina