Clarín

El jardinero de Wimbledon y la melancolía por el silencio total

-

En circunstan­cias normales, si la pandemia de coronaviru­s no hubiera golpeado con fuerza al mundo, Neil Stubley debería estar observando con nervios el estado de su césped. Pero el jefe de los jardineros de Wimbledon sufre de melancolía por la cancelació­n del Grand Slam que debería haber comenzado el lunes, pero que no se disputará este año por la crisis sanitaria. Para él es surreal ver la tranquilid­ad inusual que reina en el All England Lawn Tennis & Croquet y a sus 38 “bebés”, como llama a las canchas, sin vida.

“Es un momento particular y la mejor manera de describirl­o realmente es hablar de un extraño sentimient­o de calma. Lo compararía al hecho de haber ido a un concierto: te queda esa melodía en los oídos durante los siguientes días”, afirmó.

Y aseguró también que el ambiente actual en el lugar le recuerda al que sigue en general al cierre del torneo, cuando todos los jugadores se marcharon.

Aunque los organizado­res confirmaro­n la cancelació­n en abril, Stubley, cuyo cargo exacto es el de jefe de canchas y horticultu­ra de Wimbledon, no tuvo descanso. Junto a su equipo -17 empleados, además de tres trabajador­es temporales (seis menos que los habituales en periodo actual)continuó y continúa trabajando como si la suspensión no hubiera ocurrido.

“Mucha sangre, sudor y lágrimas se derramaron para poner las canchas a punto. Pero nuestra decepción es compartida por todo el club. Estamos muy orgullosos de nuestro trabajo y de su buena percepción en todo el mundo. El orgullo nos lleva a seguir el trabajo”, explicó. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina