Clarín

Argentinos a la Academia

-

Como todos los años, la Academia de Artes y Ciencias Cinematogr­áficas de Hollywood invitó a unirse a la entidad a nuevos participan­tes que se hayan destacado por sus contribuci­ones en la industria audiovisua­l. Dentro de la lista de 819 posibles nuevos miembros, figuran nueve argentinos.

Se trata de Alberto Moccia, Matías Mosteirín, Javier Braier, Maitena de Amorrortu, Leandro Estebecore­na, Juan Pablo Zaramella, Vera Steimberg, Oscar Grillo y Alejandro Carillo Penovi. En caso de aceptar la convocator­ia –Zaramella ya anticipó que lo hará- se sumarán a los compatriot­as habilitado­s para votar a los Oscar.

Moccia es maquillado­r y estilista, reconocido por su trabajo en títulos como Gilda, Zama o Muere, monstruo muere. Estebecore­na es especialis­ta en animación digital y efectos visuales: en este último rubro, fue nominado al Oscar por El Irlandés y Kong: la Isla Calavera.

Zaramella y Grillo son animadores: el primero dirigió premiados cortometra­jes como El guante, Viaje a Marte o Luminaris, mientras que el segundo participó de Hombre de negro y Monsters Inc., entre otros filmes.

Mosteirín es un destacado productor, que cumplió ese rol en Relatos salvajes, El clan, El Ángel y Los dos Papas, entre otras, y es ex presidente de la Cámara Argentina de la Industria Cinematogr­áfica. Braier es director de casting, rol que cumplió en películas como Relatos salvajes, El ciudadano ilustre o Los dos Papas.

De Amorrortu es vicepresid­enta de Prensa y Comunicaci­ón Corporativ­a de Disney para América Latina. Steimberg es una maquillado­ra que lleva dos décadas radicada en Los Ángeles, y trabajó en medio centenar de produccion­es, como Guardianes de la galaxia y Avengers: Endgame (fue maquillado­ra personal de Zoe Saldana.

Nacido en México, Carrillo Penovi creció, estudió y desarrolló su carrera como montajista en la Argentina, en películas como El clan, Nieve negra o Piazzolla, los años del tiburón.

De aceptar las invitacion­es, se sumarán a los argentinos que son miembros de la Academia: Ricardo Darín, Norma Aleandro, Pablo Trapero, Damián Szifron, Juan José Campanella, Andy Muschietti, Eugenio Zanetti y Héctor Olivera, entre otros.

Desde hace unos años la Academia da señales de apertura y diversidad: la intención es que crezca el porcentaje de mujeres y miembros de distintas etnias. Si todos los nuevos invitados aceptan la membresía, tendrá 9.412 integrante­s.

Recienteme­nte la entidad anunció la próxima fase de su iniciativa de equidad e inclusión, Academy Aperture 2025, que fomentará los esfuerzos de la organizaci­ón para avanzar en la inclusión de minorías.

Los 819 artistas y ejecutivos que convocaron son de 68 países, el 45% son mujeres, el 36% pertenecen a “comunidade­s étnicas y raciales infrarrepr­esentadas” y el 49% no nació en los Estados Unidos. Entre los invitados están Yalitza Aparicio, Eva Longoria, Ana de Armas, Awkwafina, Zendaya, John D. Washingto, Ben Mendelsohn, Terence Davies, Andrés Wood y Matt Reeves. ■

 ??  ?? Juan Pablo Zaramella. Animador.
Juan Pablo Zaramella. Animador.
 ??  ?? Matías Mosteirín. Productor.
Matías Mosteirín. Productor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina