Clarín

César Isella, con alta médica

-

César Isella, figura del folclore de la Argentina, de 81 años, estuvo internado en el Instituto Cardiovasc­ular de Buenos Aires (ICBA) donde, según allegados al artista, su estado fue delicado debido a la severa cardiopatí­a que sufre desde 2012. Por suerte, al cierre de esta edición, desde España, su hijo Fernando daba cuenta del alta médica que le fue concedida en la tarde de ayer.

Nacido en Salta el 20 de octubre de 1938, Isella es uno de los cantantes y compositor­es de folclore más respetados de la Argentina y una de las figuras del Movimiento del Nuevo Cancionero. El cuadro de salud del músico y compositor salteño que formó parte del conjunto Los Fronterizo­s e integró una dupla con Armando Tejada Gómez provocó que, para apoyarlo, otros músicos iniciaran el armado del homenaje #FuerzaCesa­rIsella, con el que se propusiero­n cantar en Instagram dos de sus obras más populares: Canción con todos y Canción de las simples cosas. Canción con todos fue designado por la Unesco como “Himno de América latina” y traducido a 30 idiomas.

En 1970 presentó junto a Tejada Gómez y Los Trovadores el espectácul­o América joven. En 1974 obtuvo el Premio Martín Fierro por su programa Argentina canta así, que condujo en Radio Continenta­l.

Durante la dictadura militar, fue incluido en las listas de censura, igual que Canción con todos. Entre las obras realizadas en esos años se destaca el álbum Juanito Laguna (1976), sobre el personaje del pintor Antonio Berni, con música y poesías de él y de Astor Piazzolla, Horacio Ferrer y Atahualpa Yupanqui, entre otros.

El disco fue secuestrad­o por el régimen militar, que prohibió su difusión. Isella volvió a la Argentina en 1983, cuando ya había sido elegido el presidente Raúl Alfonsín, y dio un recordado recital en el estadio Obras.

También, ya en los ‘90, fue impulsor de la cantante Soledad Pastorutti, cuando la intérprete santafesin­a era apenas una promesa, generando un sonado boom inesperado. ■

 ??  ?? Leyenda. De vuelta en el hogar.
Leyenda. De vuelta en el hogar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina