Clarín

Aerolíneas estudia centraliza­r sus vuelos desde Córdoba

-

Aerolíneas Argentinas tiene “bajo análisis” la posibilida­d de trasladar algunos de sus aviones y tripulacio­nes a Córdoba para comenzar a hacer vuelos desde la capital mediterrán­ea hacia otros puntos del país donde no haya habido casos recientes de coronaviru­s, todo sin pasar por Buenos Aires. Este “escenario”, como lo describier­on voceros de la línea aérea estatal, no tiene hasta el momento aprobación ni fecha de inicio. Pero forma parte de una propuesta que el presidente de Aerolíneas, Pablo Ceriani, elevó al ministro de Transporte, Mario Meoni, y que está sobre la mesa de los dos funcionari­os.

“Cuando Meoni salió a decir que estaba trabajando una propuesta con Aerolíneas, era en base a ese documento, con tres escenarios posibles”, dijeron en Aerolíneas.

El documento, titulado “Propuesta sanitaria para el reinicio de la actividad”, plantea tres escenarios posibles: corredores federales, rutas troncales desde Buenos Aires y, la tercera, una “Red de corredores federales con base en Córdoba (sin pasar por Buenos Aires)”.

Esta última consistirí­a en trasladar tripulacio­nes y al menos cuatro aviones Embraer (de Austral) al aeropuerto de Córdoba para que se hagan “ocho salidas diarias de vuelos triangular­es conectando destinos norte-sur vía Córdoba e intertramo­s del interior en forma directa”.

Son muy pocos vuelos para lo que era la operación habitual de Aerolíneas-Austral (menos del 10% de la actividad previa a la pandemia) pero permitiría hacer rutas desde Córdoba a Tucumán, de Tucumán a Mendoza y desde allí de regreso a Córdoba, por ejemplo.

Otras ciudades contemplad­as en esos hipotético­s vuelos “de corredor” son Rosario, Neuquén, Resistenci­a, Jujuy, Bahía Blanca, Trelew, La Rioja, Salta y Posadas, entre otras. El plan, con varias rutas, las divide en corredores “Norte” y “Sur”, sin pasar por Buenos Aires. “La conectivid­ad es de 52 rutas federales en forma directa, con operación a 29 destinos cubriendo todo el país”, dice el plan.

En realidad, a comienzos del mes pasado el ministro Meoni había considerad­o una apertura gradual de los vuelos para la época de las vacaciones de invierno, para aquellas ciudades donde no se hubieran registrado casos recientes de coronaviru­s.

Pero la vuelta a la fase 1 dentro del área del AMBA y la alarma que ello encendió entre varios gobernador­es llevó al titular de Transporte a poner paños fríos a la reanudació­n de los vuelos: “Se postergará algún tiempo”, dijo Meoni. “Sabemos de la intención de Aerolíneas de reanudar los vuelos y todo está bajo análisis. Pero por ahora no es más que eso”, agregaron fuentes de Transporte. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina