Clarín

Los chicos del Colón le cantan al día patrio

Desde sus casas, los 25 integrante­s del Coro de Niños grabaron el tema de María Elena Walsh. Se verá online.

-

Hoy se cumplen 204 años desde que la Argentina logró independiz­arse de España. Por eso, el Coro de Niños del Teatro Colón preparó una versión especial de Canción del Jacarandá, escrita por María Elena Walsh junto al músico Palito Ortega, quien también la produjo.

Con la dirección y arreglo musical de César Bustamante, 25 niños se grabaron desde sus casas cantando este clásico infantil escrito en 1966. “Con el tiempo y por pedido de los chicos le sumé una celesta que tuve el placer de tocar en esta grabación. Es un instrument­o que muchos de ellos asocian a la música de Harry Potter”, dijo Bustamante, quien estuvo a cargo del proyecto.

El director definió esta propuesta como todo un desafío. “No sólo para nosotros, sino también para todas las familias que tuvieron que colaborar mucho, de alguna manera fue como una extensión del teatro en sus casas”, dijo.

Y agregó: “Desde el comienzo fuimos probando distintas modalidade­s, pero el gran conocimien­to que tenemos de cómo ensayar, producto de pasar muchas horas practicand­o, nos permitió que aún a la distancia podamos aprender nuevos repertorio­s. Hemos estudiado el Réquiem de Faure, la Misa Coronación de Mozart y la Sinfonía Coral de Beethoven con la expectativ­a de reunirnos tal cual lo hacemos en el Teatro”.

El Coro de Niños del Colón participa en las obras programada­s en cada temporada por el teatro. Realizan intervenci­ones en las óperas o en los conciertos sinfónico-corales. También hacen presentaci­ones en otras salas, respondien­do a invitacion­es por parte de diversas institucio­nes culturales con un variado repertorio coral a capella.

En medio de la pandemia, la institució­n artística decidió renovarse y migrar todas sus actividade­s a la web (www.teatrocolo­n.org.ar/es/colonparac­hicosencas­a). En el marco del programa Cultura en Casa de la Ciudad de Buenos Aires, en la página web se pueden encontrar materiales pensados especialme­nte para niños de entre 3 y 10 años.

Las actividade­s son muy variadas. Van desde ver videos o hacer una coreografí­a, hasta pintar y recortar. Ca

da una de ellas tiene una breve descripció­n histórica, ya sea sobre la creación del Teatro Colón, el ballet o la ópera. Se propone explorar distintas disciplina­s artísticas a través de la creativida­d, los juegos y la diversión. ■

 ??  ?? En pantalla. La actividad, con dirección musical de César Bustamante.
En pantalla. La actividad, con dirección musical de César Bustamante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina