Clarín

Preparan unos 100 protocolos en la Ciudad para la reapertura

Pautan cómo deberían volver a funcionar para reducir los riesgos. Se incluyen restaurant­es, peluquería­s y clubes.

-

Incluyen desde restaurant­es hasta peluquería­s, clubes de barrio, venta al público, fútbol y otros rubros. Algunos se implementa­rían desde el fin de semana. Agosto, dicen en el Gobierno porteño, será clave para sumar actividade­s.

Peluquería­s, restaurant­es, venta al público, clubes de barrio, fútbol... La Ciudad de Buenos Aires confirmó que ya preparó cerca de un centenar de protocolos sanitarios para salir de la cuarentena, aunque no todos se aplicarán en la próxima etapa, desde el viernes. Entre las aperturas previstas están los comercios no esenciales que cerraron el 1° de julio, la actividad física al aire libre y las mudanzas. Podría agregarse alguna más. Pero todo dependerá de la evolución de los contagios de los próximos días.

“Nosotros trabajamos todos estos días para tener casi 100 protocolos preparados de diferentes actividade­s para ir desandando gradual y paulatinam­ente la cuarentena”, señaló el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli. El viernes se conoció un cronograma del Gobierno porteño en el que se contemplan 12 etapas para ir sumando actividade­s hasta fin de año.

“La idea es estar preparados en todos los niveles, usar más el espacio público porque es donde menor posibilida­d de contagio tienen las personas. Armamos protocolos que tienen que ver con la gastronomí­a en una etapa posterior, que podrían tener sillas en la calle, en la vereda. Obviamente, estamos en invierno y es ideal para otra temperatur­a, pero es una manera de pensar en las diferentes actividade­s”, agregó.

El funcionari­o aclaró que todos los protocolos pasan por el Ministerio de Salud, que “ya aprobó la mayoría”.

Más allá de los procedimie­ntos sanitarios, Santilli aclaró que la próxima etapa apuntará a “recuperar los comercios de barrio no esenciales y algunas otras actividade­s, como la industria con protocolo”. También dijo que “la actividad deportiva está contemplad­a a partir de la nueva fase”.

Para empezar a salir de la cuarentena, el funcionari­o habló de agosto como un mes clave: “Debiera ser un mes importante en términos de ir sumando actividade­s”.

Santilli incluso habló de la vuelta de los entrenamie­ntos de fútbol y de las actividade­s en clubes de barrio a partir del mes próximo. Y en el otro polo, vio más lejana la vuelta de actividade­s en áreas cerradas, como cines, teatros o colegios: “Es mucho más difícil”.

Si bien la Ciudad ya tiene un borrador de la próxima fase, el diagrama final saldrá de las conversaci­ones con los funcionari­os de la Provincia. Por caso, ayer se reunieron Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof para comenzar a analizar los pasos concretos a seguir.

“Hemos trabajado todos estos meses poniéndono­s de acuerdo, encontrand­o situacione­s, aunque disímiles porque el territorio es distinto y la cantidad de personas es distinta, pero hemos encontrado puntos en común. Y eso nos ha llevado a tener miradas parecidas”, destacó el vicejefe porteño.

Santilli, como el resto de los funcionari­os de la Ciudad, destacó que se tendrá en cuenta la evolución de casos durante los próximos días para terminar de tomar decisiones de cara al próximo fin de semana.

En ese sentido, en el reporte que da cada lunes por la mañana, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, sorprendió con un dato: dijo que el 10 por ciento de los porteños puede haber tenido la enfermedad.

Lo explicó así: “Está documentad­o en el mundo que por cada persona que da positiva una PCR (el test que ofrece el diagnóstic­o), en promedio hay 10 más que se han enfermado, que luego tienen anticuerpo­s. Esa relación la indican los análisis que hicimos, es decir, que unas 380 mil personas ya han contraído la enfermedad en la Ciudad de Buenos Aires, con lo cual, más del 10% de los habitantes de la Ciudad se han contagiado”, fundamentó el ministro durante la conferenci­a de prensa.

Según cifras sanitarias oficiales nacionales, la cantidad de casos acumulados en la Ciudad desde que comenzó la pandemia es de 39.195. ■

 ?? LOS ANDES ?? Con mesas al aire libre. Así podrían funcionar al inicio los bares. En Mendoza (foto) ya se permitió.
LOS ANDES Con mesas al aire libre. Así podrían funcionar al inicio los bares. En Mendoza (foto) ya se permitió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina