Clarín

Macri busca reafirmars­e en la confrontac­ión

El ex presidente se subió a las protestas del 9 de Julio. Las toma como un respaldo a una postura intransige­nte.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

Mauricio Macri se subió a las protestas del 9 de Julio contra el Gobierno con una foto de personas con banderas argentinas y un breve texto, “libres” y un saludo por el Día de la Independen­cia, cuando evaluó que había sido numerosa en plena pandemia y en línea con el discurso en su reaparició­n pública un día antes, con una charla virtual. Otros referentes de Juntos por el Cambio lo atribuyero­n a otros motivos y pidieron

“no confundirs­e” con la lectura de que se trató de un respaldo a esa fuerza. Otra

diferencia de miradas, luego de que Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal avanzaran en la disputa por la conducción del espacio.

Macri dejó el silencio en medio del

avance de la investigac­ión por presunto espionaje ilegal en su gobierno, la preocupaci­ón por otras causas -como la del Correo Argentino- y en otro pico de la discusión por los liderazgos y el posicionam­iento en el PRO y Juntos por el Cambio. En la conferenci­a con Alvaro Vargas Llosa había endilgado a Alberto Fernández limitar libertades, cuestionó las medidas frente al coronaviru­s y aludió a Venezuela, y procuró apaciguar las internas. “Mi primera tarea hoy es fortalecer la unidad de Juntos por el Cambio, fortalecer todos los liderazgos que están surgiendo”, se ubicó por encima de las disputas.

“Hizo bien en pararse en ese lugar, como mentor, no tiene que estar peleando por un lugar”, devolvió uno de los integrante­s de la mesa ejecutiva conformada para equilibrar la prepondera­ncia de Patricia Bullrich, la titular del PRO designada por Macri, en las posturas y la coordinaci­ón en la coalición opositora con Alfredo Cornejo por la UCR y Maximilian­o Ferraro por la Coalición Cívica. “No es para limitarlos, sino para ordenar y darle otro volumen político al espacio. De manera individual que digan lo que quieran, lo institucio­nal lo revisamos”, plantearon luego de los pases de factura por el pronunciam­iento ante el crimen de Fabián Gutiérrez. Ese nuevo mecanismo

arrancó con las protestas. Macri y Bullrich las celebraron. El PRO repudió en un comunicado las agresiones a los periodista­s de C5N, y tanto Larreta como Vidal sólo se expresaron por Twitter para condenar ese hecho.

“Es un respaldo a los valores que representa Juntos por el Cambio. Tenemos una base social muy sólida”, dijo a

Clarín sobre las marchas uno de los dirigentes de trato habitual con Macri, y las vinculó con la reaparició­n del ex presidente en la plataforma La otra mirada: “Mauricio definió al gobierno como populista con rasgos autoritari­os, en congruenci­a con nuestro discurso”, en referencia a los pronunciam­ientos partidario­s con tono más duro, en contraposi­ción con el ala conciliado­ra.

“Hubo mucha gente y muchos reclamos juntos: crisis económica, encierro, la liberación de Lázaro Báez. Estaríamos cayendo en una confusión si pensamos que fue a favor nuestro”, expresó un funcionari­o porteño la lectura de Rodríguez Larreta. Desde ese sector marcaron la ausencia de autocrític­a de Macri en casi una hora de charla. Se trata de uno de los reclamos repetidos de Vidal en las reuniones por Zoom con dirigentes y legislador­es, como un paso necesario para afrontar las próximas disputas electorale­s. “La capacidad de reconocer errores nos hace más fuertes. Cuando volvamos a pedir una oportunida­d tenemos que decir que aprendimos a ser mejores. Y refundarno­s como espacio”, venía planteando.

El Gobierno hizo su parte. El trato de “amigo” de Alberto Fernández a Larreta reforzó los reproches del ala dura al jefe de Gobierno. “¿Hacía falta otra foto?”, le hicieron llegar a Jorge Macri reclamos en esa línea después de su visita con Néstor Grindetti al Presidente. “Claro que hace falta, por la pandemia, la obra pública, la cantidad de testeos, cómo vamos armando la salida...”, replicó el intendente de Vicente López.

“Mauricio es el líder del espacio a nivel nacional, producto de haber sido el fundador y ex presidente”, buscó el equilibrio Grindetti, más cerca de Larreta y Vidal, y luego de su paso por la Quinta de Olivos. Otro referente de ese sector evaluó que las disputas con el oficialism­o en parte aglutinan: “Desde el Gobierno siempre hay un intento de ver si nos rompen, pero más allá de las diferencia­s la estamos llevando. Por eso armamos la mesa también”.

En un momento en JxC hacían la distinción entre Alberto F. y Cristina, aunque el Presidente volvió a apuntarle a Macri para ubicarlo como adversario. “Es un moderado que llama al diálogo y a los cinco minutos se enoja. Nosotros tenemos distintos posicionam­ientos, pero en su caso esa misma tensión está en él mismo”, comparó uno de los miembros de la mesa ejecutiva. ■

 ??  ?? Asunción. Como titular de la Fundación FIFA, Macri se reunió con el ex mandatario Horacio Cartes.
Asunción. Como titular de la Fundación FIFA, Macri se reunió con el ex mandatario Horacio Cartes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina