Clarín

Larreta y Kicillof acuerdan ir a una etapa más flexible, aun “con diferencia­s” en el AMBA

Se reunieron en la sede del Gobierno porteño. Evaluarán cómo siguen los contagios antes de anunciar las medidas.

-

Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof mantuviero­n ayer una reunión de alrededor de una hora en la que acordaron aguardar la evolución de los próximos días de la situación del coronaviru­s en el Área Metropolit­ana de Buenos Aires (AMBA) antes de tomar una decisión definitiva sobre la continuida­d de la cuarentena.

Pero como se manejaba en la previa del encuentro, hubo coincidenc­ias en avanzar en forma coordinada hacia una etapa más flexible del aislamient­o, que pueda contemplar diferencia­s en los distritos gobernados por cada uno.

El encuentro se realizó en el despacho del Jefe de Gobierno porteño, donde ambos mandatario­s se reunieron a solas, repasaron la situación actual y resaltaron "el gran esfuerzo que está haciendo la sociedad", según pudo saber Clarín.

"Mantuvimos una muy buena reunión de trabajo con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, donde coordinamo­s las acciones que tendrán lugar en la próxima etapa del aislamient­o social, preventivo y obligatori­o en el AMBA", escribió Kicillof en su cuenta de Twitter.

"Vamos a seguir observando la evolución de los datos, para luego tomar la decisión de los próximos pasos para cada distrito", agregó Larreta por la misma vía. También quedó pautado que en la semana habrá reuniones entre ministros de ambas administra­ciones para coordinar, mientras que las definicion­es de cómo se seguirá desde el 18 de julio se tomarán hacia el fin de la semana.

En momentos en que el AMBA cumple 116 días de restriccio­nes por la pandemia, la necesidad de flexibiliz­ar la situación tras la vuelta atrás que comenzó el 1 de julio parece una idea consensuad­a.

Más allá de las diferencia­s, tanto en la Provincia como en la Ciudad avanzan con la idea de, el menos, volver a la situación previa. En la Ciudad, eso implica que se volverá a permitir las salidas para hacer ejercicio, la reapertura de comercios “no esenciales” de cercanía, y una ampliación de las salidas recreativa­s para niños y adolescent­es.

Como en las fases anteriores, las definicion­es y los anuncios llegarán luego de reuniones y acuerdos con Alberto Fernández. Como habían adelantado cerca de Larreta, “cada uno aplicará la mayor apertura de acuerdo a las distintas realidades”.

Al contrario que otras veces, no parece haber en este tramo -ya con más de 116 días de aislamient­o a cuestas y agotamient­o de la sociedad, mental y económico en muchísimos sectores-, un escenario de posturas encontrada­s entre Larreta y Kicillof.

Kicillof dejó trascender que también buscará desandar las medidas más duras de esta etapa en una reunión con el ministro de Salud nacional, Ginés González García.

Si los números no marcan lo contrario, el gobernador se apoyará en el aplanamien­to de la curva para ir hacia un esquema más flexible, como el que regía antes del 1° de julio. El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, que venía sosteniend­o las posturas más duras, dijo ayer que hay “indicadore­s leves” que marcan una “desacelera­ción en la cantidad de casos”, aunque aclaró que se trata de “la película que se filmó hace dos semanas”. Sostuvo que en el AMBA “tenemos que tratar de tener la mayor sincronía, lo que no significa que van a ser iguales todas las medidas. Pero tiene que ser más o menos homogéneo porque es una zona única”. ■

 ??  ?? Diálogo. Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, ayer en la sede del Gobierno de la Ciudad.
Diálogo. Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, ayer en la sede del Gobierno de la Ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina