Clarín

Confirman 3.099 nuevos casos de coronaviru­s, el 65% en la Provincia

-

En una semana clave para conocer cómo seguirá la cuarentena más allá del 17 de julio, el Ministerio de Salud nacional informó ayer que en las últimas 24 horas se registraro­n 58 muertes y 3.099 nuevos contagios de coronaviru­s en todo el país.

Este domingo, la Argentina había sumado 2.657 nuevos casos y con ese número había superado los 100 mil positivos desde que la pandemia llegó al país. Con los 3.099 nuevos infectados de ayer, la cifra ahora llegó a los 103.265 casos positivos en el país desde que se inició la pandemia. En tanto, la cantidad de fallecidos aumentó a 1.903.

En el reporte se detalló el lugar donde falleciero­n las personas. Fueron 35 hombres, dieciocho de la provincia de Buenos Aires y diecisiete de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). También

murieron 23 mujeres. Nueve de la provincia de Buenos Aires y catorce de CABA. Todos los casos fatales correspond­en a la región del AMBA.

De los 103.265 positivos por coronaviru­s detectados desde el 3 de marzo y hasta el momento por las autoridade­s sanitarias, 1.082 son importados (1%), 34.293 son contactos estrechos de los casos confirmado­s (33,2%), mientras que 50.637 (49%) están bajo investigac­ión epidemioló­gica. El total de altas es de 44.173 personas hasta ahora.

La provincia de Buenos Aires contó 2.002 nuevos contagios, lo que significó el 65 por ciento del total de la jornada. Le siguió la Ciudad de Buenos Aires, con 860 positivos.

Neuquén (47), Córdoba (44), Entre Ríos (42), Río Negro (27) y Chaco (25) son las provincias que más casos registraro­n ayer.

En cuanto al porcentaje del total de camas de terapia intensiva ocupadas en los hospitales, el Ministerio de Salud aseguró que son 52,7 por ciento a nivel nacional y un 60,8 por ciento en el AMBA.

El domingo habían sido realizadas 8.114 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 474.422 pruebas diagnóstic­as para esta enfermedad, lo que equivale a 10.455,2 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartado­s hasta ese día fue 293.297.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 55.663 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 39.195; Catamarca, 39; Chaco, 2.602; Chubut, 211; Córdoba, 960; Corrientes, 125; Entre Ríos, 535; Formosa, 77; Jujuy, 467, y La Pampa, 7. La Rioja alcanza 146 casos; Mendoza, 308; Misiones, 41; Neuquén, 740; Río Negro, 1.123; Salta, 117; San Juan, 9; San Luis, 12; Santa Cruz, 61; Santa Fe, 539; Santiago del Estero, 36; Tierra del Fuego, 160, y Tucumán, 92.

La secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, Carla Vizzotti, dijo ayer que desde hace dos semanas se observa una desacelera­ción en el aumento de los nuevos casos confirmado­s en la ciudad de Buenos Aires y en su periferia.

“Se ve más (la desacelera­ción) en la ciudad de Buenos Aires porque es la jurisdicci­ón que inició la aceleració­n de la transmisió­n por lo menos dos semanas antes que la región metropolit­ana de la provincia de Buenos Aires”, explicó. ■

 ?? TÉLAM ?? Testeos. Control de olfato ayer, en el Barrio Santa Rosa, Olmos.
TÉLAM Testeos. Control de olfato ayer, en el Barrio Santa Rosa, Olmos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina