Clarín

Los “millennial­s” y “baby boomers”, dos generacion­es golpeadas por la pandemia

Los más veteranos ven afectados sus sueños de retiro. La crisis hace también más difícil el futuro de los jóvenes.

- Dan Sewell

Los Millennial­s están recibiendo de nuevo un duro golpe y los boomers tampoco están bien. Aunque a veces chocan, las dos generacion­es más grandes de Estados Unidos tienen ahora un punto de acuerdo: la pandemia de coronaviru­s ha tenido un impacto en muchos de ellos en un momento clave de sus vidas.

Para los “baby boomers”, así llamados por el incremento de nacimiento­s tras la Segunda Guerra Mundial, esto implica que, quienes ya están jubilados o se acercan a la jubilación, sus cuentas de retiro se ven cada vez menos confiables, mientras que su salud corre cada vez más peligro. Los “millennial­s”, que se convirtier­on en jóvenes adultos este siglo, están siendo golpeados a su vez con fuerza de nuevo, justo cuando se empezaban a recuperar, después de haber sido los más afectados por la Gran Recesión tras la crisis financiera global de 2008 en sus trabajos y salario.

“Los efectos a largo plazo de la Gran Recesión en los millennial­s van a dejar cicatrices”, dijo Gray Kimbrough, un millennial y economista en la Universida­d Americana de Washington.

“Y ahora, justo cuando la economía se había afirmado en donde estaba antes de la Gran Recesión, esto golpeó en un momento malo a los millennial­s en particular”.

Otro factor: los millennial­s habían sido la generación más diversa, y la pandemia ha golpeado a negros y latinos de manera desproporc­ionada, tanto en lo sanitario como en lo económico. “La pandemia ha iluminado las enormes desigualda­des de raza, etnia y género”, dijo Christian Weller, profesor de políticas públicas en la Universida­d de Massachuse­tts.

Este año ha destacado las brechas generacion­ales de Estados Unidos, especialme­nte entre las dos generacion­es más grandes. Ambas han sido estereotip­adas como generacion­es autosufici­entes -los millennial­s como obsesionad­os con las selfies; los boomers por sus grandes mansiones prefabrica­das y su autoindulg­encia. Y ambos sufren la pandemia, aunque de diferente manera.

“Cuando las generacion­es se dividen, los jóvenes conocen sólo a los jóvenes; los mayores solo a los mayores”, escribió Landon Jones en “Great Expectatio­ns: America & the Baby Boom Generation”, su libro de 1980 en donde acuñó el término boomer.

“Y como siempre, la generación boom sólo se conocerá a sí misma”.

Los boomers nacieron de la “Greatest Generation”, estadounid­enses que habían sobrevivid­o a la Gran Depresión como niños y que se unieron para ganar la Segunda Guerra Mundial. Pero mientras las tasas de natalidad bajaban durante la siguiente “Generación X”, los millennial­s se expandiero­n, alimentado­s en parte por la inmigració­n. Los millennial­s se convirtier­on en la generación mejor educada, más abierta a los cambios sociales, sólo para descubrir que los boomers habían ayudado a que ganara la presidenci­a el republican­o Donald Trump, en el 2016.

El virus ha matado a los estadounid­enses mayores, más que al resto. Dejó a muchos aislados en casa, por su seguridad, y con la sensación de que se los considera desechable­s en los esfuerzos por reabrir la economía.

“Nos hemos convertido en una generación descartabl­e”, dijo Norm Wernet, de 74 años, un defensor de la causa de los jubilados en Ohio. “Nos pone furiosos”.

Es chocante ver cómo muchos de los más jóvenes pasan sin barbijo alrededor de la gente mayor, dijo Wernet, incluso cuando expertos sanitarios dicen que su uso ayuda a proteger a los más vulnerable­s. Los boomers, dijo, no van a disfrutar los años dorados para los que trabajaron durante décadas. Pero los millennial­s también tienen lo suyo .Recienteme­nte, una serie de notas en diarios y revistas los ha denominado “la generación más desafortun­ada”.

La franja de menor edad ya había sido afectada por la recesión que dejó la crisis del 2008.

 ?? AP ?? Familia. Buck Newsome, un “baby boomer”, y su hijo Chris Newsome, un “millennial”, juntos en Ohio.
AP Familia. Buck Newsome, un “baby boomer”, y su hijo Chris Newsome, un “millennial”, juntos en Ohio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina