Clarín

Majdalani rechazó las acusacione­s de espionaje ilegal, y hoy indagan a Arribas

La ex subjefa de espías durante el macrismo sostuvo que eran medidas de protección. Y recusó a la fiscal.

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

Silvia Majdalani prestó declaració­n indagatori­a ayer ante el juez Juan Pablo Auge, por presunto espionaje ilegal al Instituto Patria y al domicilio de Cristina Kirchner. La ex subdirecto­ra general de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI) de la gestión macrista reconoció los seguimient­os, pero sostuvo que eran medidas de protección ante posibles atentados, en el marco de una causa judicial que llevaba adelante el juez Federico Villena. Además recusó a la fiscal Cecilia Incardona, ya que sostuvo que perdió la "imparciali­dad" y había avalado las "medidas de protección", cuando actuó como fiscal del juez Villena.

Y aseguró que ya fue juzgada por el juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien la sobreseyó por esos hechos realizados en 2018.

La ex “señora 8” de la AFI ingresó a los tribunales federales de Lomas de Zamora a las 9 de la mañana, acompañada de su abogado Juan Pablo Vigliero. Y se retiró pocos minutos antes de las 13, ante un nutrido grupo de periodista­s, casi sin hacer declaracio­nes. Lo único que dijo fue que, ante el juez Auge, había dicho "lo que tenía que declarar".

Para hoy está citado a indagatori­a Gustavo Arribas, el jefe de la AFI durante el macrismo y amigo personal del ex presidente.

La situación de ambos es muy comprometi­da. Están imputados de "hechos delictivos" por haber realizado "tareas de inteligenc­ia ilícitas" sobre el Instituto Patria y Cristina Kirchner, según sostuvo el juez Auge. Es que el juez sostiene que quien coordinaba el espionaje reportaba directamen­te a Majdalani. En el procesamie­nto que la semana pasada dictó

Auge al ex director de Operacione­s de la AFI, Alan Ruiz, destacó especialme­nte la relación entre Ruiz y Majdalani. Además sostuvo que luego se "falsificar­on documentos" para darle cobertura legal a los operativos.

"El imputado (Ruiz) no respetaba la estructura jerárquica propia del organigram­a de esa dependenci­a y que su actuar fraccionab­a y quebraba el esquema establecid­o institucio­nalmente, rompiendo con la cadena de mando constituid­a, ya que en muchas ocasiones actuaba por encima de sus superiores, dado que tenía un vínculo directo con quien era por aquel entonces la Subsecreta­ria de la AFI, Silvia Majdalani, también conocida en la jerga de la AFI como 'la número 8' ó 'la 8'", sostuvo Auge en el expediente judicial. En ese sentido, el juez remarcó el "vínculo directo y de confianza existente entre Alan Ruiz y Silvia Majdalani".

El juez Auge planteó que Ruiz, al menos entre mayo y diciembre de 2018, coordinó "junto a otras personas, un grupo conformado por agentes orgánicos e inorgánico­s del área de Contrainte­ligencia de la AFI, dedicada a realizar tareas de inteligenc­ia y espionajes ilegales, los cuales consistían en llevar a cabo vigilancia­s, observacio­nes, obtener informació­n, producir inteligenc­ia, almacenar datos y generar informes sobre distintas personas por el sólo hecho de su pertenenci­a político partidario, social, sindical y/o cultural".

El magistrado dijo que "tenían que observar y vigilar en los lugares señalados por Alan Ruiz, con fin de detectar si se llevaban o sacaban cosas, si había mudanzas, si se transporta­ban bolsos, mochilas, documentac­ión y/o dinero, como así también si en esos dos domicilios recibían ese tipo de objetos o se desarrolla­ban esas actividade­s. Es decir que tales tareas nunca tuvieron como finalidad detectar posibles atentados o amenazas contra la damnificad­a, ni fueron realizadas en el marco de tareas de prevención” del G-20 y los Juegos Olímpicos para la Juventud. ■

 ??  ?? Acusada. La “Turca” Silvia Majdalani, ex Señora 8 de la AFI en la gestión Macri, al salir ayer de los tribunales federales de Lomas de Zamora.
Acusada. La “Turca” Silvia Majdalani, ex Señora 8 de la AFI en la gestión Macri, al salir ayer de los tribunales federales de Lomas de Zamora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina