Clarín

Se agrava el conflicto entre IOMA y la gremial médica

- La Plata. Correspons­al

El conflicto entre el Instituto Obra Médico Asistencia (IOMA) y la Agremiació­n Médica Platense (AMP), podría determinar la suspensión de cirugías programada­s y cancelació­n de turnos en la capital provincial.

Los cambios en la atención estaría provocado porque los afiliados a la obra social, la más grande de la Provincia (2.000.000 ), tendrán que pagar de su bolsillo, como particular­es, cualquier consulta o práctica que estaban programada­s antes de esta controvers­ia.

Luego de 60 años del funcionami­ento entre ambas entidades, el IOMA resolvió cortar su convenio con la Agremiació­n. Esa determinac­ión derivó en movilizaci­ones y huelga de servicio. Uno de los orígenes del enfrentami­ento fue la denuncia del Instituto sobre “mala administra­ción”, por presunta estafa de hasta 8 millones de pesos, donde estarían involucrad­os 12 profesiona­les asociados. Desde la Agremiació­n advirtiero­n que, en realidad, las autoridade­s sanitarias de la Provincia intentan impedir la libre elección del médico y el lugar de atención. Un esquema similar al PAMI.

La controvers­ia afecta a 300.000 afiliados en el Gran La Plata, atendidos por 5.000 médicos. La Agremiació­n funciona como intermedia­dora de ese servicio y de la relación de los profesiona­les con el IOMA.

Para agravar la situación, hay retrasos en los pagos y la falta de actualizac­ión de los honorarios médicos.

¿Cómo es esa intermedia­ción de la AMP? Entre otras actividade­s se encarga de la facturació­n, del pago y de todas las cuestiones administra­tivas entre médicos y el IOMA. Debe saberse aun si los médicos aceptarán la propuesta de IOMA de subir su facturació­n en forma individual por abril. Asumiría ser prestadore­s directos. Pero los afiliados a la Agremiació­n quieren seguir bajo convenio.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina